miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El fin de la nueva Europa

Redacción por Redacción
28 de septiembre de 2011
en Actualidad
0

La crisis del euro refleja un fenómeno mucho más profundo. Para entenderlo hay que hacer un poco de historia. Europa es la segunda península más poblada del Asia (la primera es la índica con casi el doble de habitantes), pero ésta se convirtió por primera vez en el continente líder de la humanidad entre la mitad del milenio pasado hasta la mitad del siglo pasado. Europa unificó comercial y culturalmente al mundo colonizando la mayor parte del resto del planeta.

Tras las dos guerras mundiales que se libraron en su suelo y entre sus potencias, Europa fue perdiendo sus colonias y su hegemonía y quedó atenazada entre Moscú (cuyo territorio queda en su mayoría en Asia) y Washington (cuyo Estado queda en América).Después de que EEUU desalojara a cualquier potencia europea en el liderazgo mundial, Japón y China han sacado de las 3 mayores economías a cualquier país europeo. Goldman Sachs estima que en 4 décadas las economías de India, Brasil y México habrán desplazado a cualquier otra del continente que antes les conquistó.

En la post-guerra Europa enfrentó su declive formando una Comunidad de Estados, que luego se anexó al antiguo Este ‘socialista’ creando una ‘nueva Europa’ basada en la unión política de 27 países, 17 de los cuales tienen una misma moneda: el euro.

A medida que Rusia se fue recomponiendo, que EEUU se fue atascando en las guerras en el mundo islámico y con su recesión, y que vienen emergiendo nuevas potencias comerciales en el sur (particularmente China, que ya estaría desplazando a EEUU como la mayor economía de todos los tiempos), la UE se estanca, baja su peso en el mercado global, agiganta su número de desempleados y su moneda se agrieta.No obstante, el declive de este continente empezó hace unos 2 siglos: cuando se dio el fin de la primera ‘Nueva Europa’.

En una época entre los países más grandes del mundo existían unos llamados Nueva Suecia, Nueva Holanda, Nueva Inglaterra, Nueva Francia, Nueva España, Nueva Castilla, Nueva Granada y Nueva Extremadura. Pocos se acuerdan de esos nombres, pues el fin de lo que fue la ‘Nueva Europa’ implicó la ruptura republicana con las monarquías europeas.

Hoy Nueva Suecia es Delaware (EEUU), Nueva Holanda es Nueva York, Nueva Inglaterra son las 13 colonias que fundaron EEUU, Nueva Francia quedó repartida entre Canadá (Quebec) y EEUU (todo el Misisipi hasta Nueva Orleans, bautizada así por una ciudad francesa), Nueva España (que iba desde Alaska hasta Costa Rica contorneando casi todo el Golfo de México) quedó repartida entre México, EEUU y Canadá, Nueva Castilla dio paso a la mayor parte de las repúblicas suramericanas, Nueva Granada fue fragmentada entre Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá y Nueva Extremadura es Chile.

Cuando la ‘Nueva Europa’ se les independizó la Vieja Europa se recuperó colonizando África y Asia. La actual ‘Nueva Europa’ de la post-guerra mundial y la post-guerra fría no tiene donde extenderse más, y, más bien, ella es inundada por capitales de otros continentes. Para recuperarse ésta necesita de nuevos mercados y, tal como Libia lo demuestra, de más intentos bélicos de ampliar sus zonas de influencias.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023
star wars
Cine

Llega a Londres la exhibición sobre Star Wars que ha arrasado en Nueva York

5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}