viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

“El flamenco es un arte que se deja adueñar”

Eloy Sánchez Bernabeu por Eloy Sánchez Bernabeu
25 de agosto de 2010
en Actualidad
0

Parvati Nair, jefa de Estudios Hispánicos en la Universidad Queen Mary de Londres
La espero en la puerta de la galería de arte Tate Modern. Ella es miembro de esta galería, por eso quedamos en este punto de la ciudad. Accedemos al membership room, situado en el sexto piso. Allí nos aguardan unas, más que atractivas, vistas del skyline londinense. «Ya no veremos mucho más el sol, el verano parece que se está quedando atrás», me dice mientras contemplamos esta conocida estampa londinense.

 

Parvati Nair es la Jefa de Estudios Hispánicos de la Universidad Queen Mary de Londres, directora del Centro para el Estudio de las Migraciones de esta universidad y especialista en otras materiales culturales, como cine o fotografía. Su perfil profesional es variado y extenso, pero no se termina de entender sin su pasión: el flamenco.

Veinticinco años dedicados a este hobby que aún hoy, y con timidez, confiesa cultivar con más «pasión que talento». Veinticinco años de experiencias dentro del circuito londinense y español que han provisto, a esta experta en identidad hispánica, de bagaje identitario suficiente para llevar a cabo un estudio acerca de la universalidad del flamenco. Un estudio que verá la luz en forma de libro, bajo el título Flamenco Rithms: people, place and performance.

¿Desde qué perspectiva enfocas tu estudio sobre el flamenco?

Hay ya mucho escrito sobre el flamenco, sobre todo desde la etnomusicología. Mi intención en este libro es enfocar una perspectiva de estudios culturales. Los pilares de este estudio son tres: por una parte, quiero afrontar una primera área denominada People que repase la figura del icono. En el flamenco tenemos a Camarón de la Isla, Enrique Llorente o Carmen Amaya y un largo etcétera de personajes que rompieron con la tradición flamenca para innovar y se convirtieron en mitos. Es esa tensión entre tradición, muy arraigada en el flamenco por sus dinastías, y la innovación de nuestro días la que quiero atender en mi estudio.

¿Qué diferencia al flamenco de otras músicas?

El flamenco encaja en eso que conocemos como World Music. Pero lo que hace único al flamenco con respecto a otras músicas, como por ejemplo el jazz, es su estrecha relación con el lugar de origen. El flamenco tiene un arraigo muy fuerte con una tierra. Lo que se define casi como un triángulo mítico: Triana, Jerez, Cádiz.

Resulta interesante ver cómo estas ideas de lugar, de pertenencia se transportan a lugares diferentes. En mi estudio, trato este tema de pertenencia colectiva en el apartado Place, para ahondar en la idea de, no tanto en la de un lugar físico, sino en la de aquel entorno que te rodea, que te acompaña. En cómo, sin conocer o venir de ninguno de esos lugares flamencos por excelencia uno llega a sentirse como tal.

¿Qué significa para ti este arte?

El flamenco es un lenguaje, un arte que se deja modificar, que se deja adueñar. Que deja que creas ser aquellos referentes a los que admiras. El flamenco deja que creas por un momento que tienes el talento y la pasión de Carmen Amaya.

¿Qué crees que significa para tus compañeros de clase?

Para muchos, el flamenco es un viaje sin fin, no una cosa concreta; es algo de muchos encuentros, de sensaciones enfrentadas.

¿Qué sensaciones son ésas?

[Como hispanista aprovechará la oportunidad para explicarme por qué la poesía de Lorca refleja bien los sentimientos que transmite el flamenco]. Esas ideas de honra, muerte, pasión reprimida que Lorca proyecta en sus palabras y que todos llevamos dentro. Muchos grandes del flamenco, como Enrique Morente, Camarón, Paco de Lucía, hicieron canciones con poesías de Lorca.

Hablas de Gente en tu estudio, te rodeas en clase de personas de diferentes culturas. ¿Cómo crees que se puede sentir el flamenco sin ser español, andaluz y/o gitano?

Uno se inventa la identidad cultural. La gente de mi clase, o incluso yo misma [ella vivió algunos años en Madrid y actualmente viaja con frecuencia a España], provenimos de diferentes países y pese a ello hacemos nuestras las canciones, aunque éstas hablen de una temática, por ejemplo, Triana, que no todos conozcan. Muchos de ellos no hablan español, pero lo bailan o lo tocan muy bien.

¿Hay algo en el flamenco que une culturas?

En el estudio, esto que conocemos como identidad o identificación está recogido en el tercer apartado, Performance. Siguiendo los estudios de Judith Butler, filósofa estadounidense que ha escrito mucho sobre este tema, intento profundizar en esa idea de que todos construimos nuestra identidad día a día, modificándola incluso inconscientemente al absorber modelos de discursos generales ajenos a nosotros mismos.

Es probable que la publicación de este libro tenga el mismo efecto sobre el flamenco que la terraza del Tate Modern tiene sobre el skyline londinense; a bien seguro ampliará nuestro horizonte, esta vez, flamenco.

ShareTweetSendSend
Eloy Sánchez Bernabeu

Eloy Sánchez Bernabeu

EntradasRelacionadas

eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023
metro londres huelga
Actualidad

El metro de Londres tiene las tarifas más caras del mundo

22 de marzo de 2023
finlandia país feliz
Curiosidades

Finlandia es el país más feliz del mundo

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}