Portada | Actualidad | El gasto del turista británico en España aumenta un 77,1%

El gasto del turista británico en España aumenta un 77,1%

Cala Figuera
Cala Figuera

España, además de ser un país que gusta como lugar en el que invertir, el clima, la gastronomía y sus encantos siguen triunfando hasta en los momentos más duros para el turismo. Por lo menos, así se desprende de un informe del Instituto Nacional de Estadística de este país. Este informe señala que el gasto del turista británico aumentó un 77,1% en tasa anual. Por delante de ellos, se sitúan los alemanes con un 88,4% y los franceses con un 89,8%. Entre los destinos favoritos: Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

El deseo de viajar

Durante el pasado verano, la población se mostraba deseosa de retomar sus viajes para poder desconectar de más de un año de restricciones y confinamiento. Esta ha sido la razón principal por la que los turistas internacionales que visitaron España se han gastado alrededor de 5.231 millones de euros el pasado mes de julio.

Hay quienes pudieron hacer hucha para costearse las vacaciones después de una larga interrupción de sus actividades de ocio. Los menos afortunados han tenido que costearse las vacaciones dejando cosas a un lado, financiando su escapada o, por qué no, recurriendo a los préstamos rápidos online.

La duración media de los viajes del turista internacional a España, incluido el turista británico, es de 8,3 días, lo que supone, según el INE, un incremento del número de días del 0,3% respecto a julio de 2020. Las razones pueden ser variadas: avance de las campañas de vacunación, necesidad de desconexión.

Principales emisores

En cuanto al nivel de gasto se refiere, los principales países emisores de turistas a España han sido Alemania con un 16,4%, Francia con un 13,6% y Reino Unido con un 12,5%. Estos han visto en las costas baleares, catalanas, andaluzas y de la comunidad valenciana el lugar ideal para pasar unos días de su temporada estival.

Centrándose en el gasto de alojamiento, un 60% de los turistas internacionales se alojaron en hoteles mientras que un 60,3% lo hizo en otro tipo de alojamiento. Los paquetes turísticos suben como la espuma situando en el 80,7% al gasto con este tipo de opción para viajar.

Las pernoctaciones realizadas en apartamentos, casas de amigos o de familiares, casa alquilada u otros ha llegado ha superar el pasado verano los 36,3% de millones, lo que supuso una subida del 83,5%. La comunidad autónoma donde más noches se hace es Islas Baleares, seguido de Comunidad Valenciana y Andalucía.

El portal de viajes SkyScanner ya anunció en la desescalada que España era el destino favorito de los británicos para los meses de julio, agosto y septiembre de 2021. Según este buscador, agosto es el mes más popular por excelencia para trasladarse a España por no más de una semana de estancia. Los principales destinos: Málaga, Palma e Ibiza y las búsquedas en su web llegaban al 54%.

Fiesta, gastronomía, playas, ocio, naturaleza, paradores, tapas, aperitivos… seguro que se te ocurren muchas razones por las que visitar este soleado país cuyo turismo quedó, como tantos otros, malherido por la pandemia.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio