La compañía aérea irlandesa Ryanair ha anunciado que podría disminuir sus vuelos nacionales tras hacerse efectivo el Brexit.
La aerolínea ha asegurado que si Reino Unido sale de la Unión Europea todo va a ser más difícil y que repercutirá en los consumidores. En primer lugar se reducirían los vuelos nacionales de Ryanair en Reino Unido.
Edimburgo y Glasgow, algunas de las ciudades afectadas
Ryanair actualmente enlaza vuelos desde el aeropuerto de Stansted con las ciudades de Edimburgo y Glasgow, el aeropuerto de Gatwick con Belfast International y la ciudad de Derry con Stansted, Glasgow y Liverpool.
Bajo las reglas de la Unión Europea, cualquier aerolínea de la UE puede volar entre dos aeropuertos en Europa, incluyendo vuelos nacionales en un país extranjero. Sin embargo, de hacerse efectivo el Brexit, las leyes aéreas podrían sufrir modificaciones que afectarían a la compañía y también a los viajeros.
Ryanair y la aerolínea británica EasyJet tienen grandes carteras de vuelos nacionales en países como España, Italia y Polonia. Sin embargo, cuando el Reino Unido abandone la Unión Europea, es incierto si esa libertad continuará. EasyJet ya ha indicado que creará una filial europea que le permitirá mantener y ampliar su red actual pero Ryanair aun no se ha pronunciado y no se sabe si va a decidir excluir las rutas nacionales por Reino Unido.
Neil Sorahan, director financiero de Ryanair, ha asegurado que «con 1.800 rutas en la red, tres de las cuales son nacionales del Reino Unido, Ryanair tiene que mantener esta cuestión en revisión a medida que avanza hacia la salida de la Unión Europea«. Podemos decidir no volar más por esas rutas o podemos solicitar un certificado de operador aéreo en el Reino Unido. Tendremos una mejor visión en 18-24 meses, cuando el Reino Unido abandone la Unión Europea«.