La ministra viajó a Londres para reunirse con su homólogo británico y repasar las relaciones bilaterales y reactivar el Foro de Diálogo Tripartito sobre Gibraltar
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, viajó a Londres el pasado 17 de febrero para mantener una breve reunión con el secretario del Foreign Office, Willliam Hague, en la que repasaron las relaciones bilaterales y trataron de reactivar el Foro de Diálogo sobre Gibraltar ante el estancamiento por el litigio de la soberanía de sus aguas. Ha sido la primera ocasión en la que Jiménez se ha visto con Hague en Londres, después de que ambos mantuvieran un primer encuentro el pasado 20 de noviembre en Lisboa durante la cumbre de la OTAN. En la rueda de prensa la ministra señaló taxativamente que «el Gobierno de España no ha cambiado su posición respecto del Foro Tripartito».
En 2004 el ex ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, con participación de España, el Reino Unido y Gibraltar, crearon este foro para tratar de superar los recelos entre las partes y mejorar las condiciones de vida tanto de los gibraltareños como de los habitantes del Campo de Gibraltar. Desde su aparición ha habido avances en educación y cultura, visados y fiscalidad, pero Jiménez enfatizó que «todavía tenemos que hacer algunos progresos en materia de cooperación judicial, policial y aduanera, quizás el ámbito más sensible, pero en el que más nos interesa superar los obstáculos».
Las discrepancias sobre las aguas que rodean al Peñón y los últimos incidentes entre patrulleras de la Guardia Civil y de la policía gibraltareña han visto interrumpidas las negociaciones. La ministra aseguró que una vez superados los obstáculos, el Foro seguirá con su actividad con toda la normalidad y señaló «tener muy claro que las cuestiones que afectan a la soberanía son cuestiones que discutimos bilateralmente entre el Reino Unido y España». En la misma línea se manifestó Hague reafirmando el compromiso con el proceso trilateral. «El Foro sigue funcionando oficialmente y esperamos que haya una reunión ministerial en el futuro próximo», dijo el ministro.
Después de la reunión de trabajo, la ministra española y su homólogo mantuvieron un almuerzo, en el que también abordaron la agitación civil en el norte de África y en Oriente Medio, la situación en Afganistán y la cooperación en la relación con Latinoamérica. Hicieron especial hincapié en la situación vivida en Egipto tras la renuncia al poder de Hosni Mubarak y sobre la oleada de protestas en Túnez, Egipto, Yemen, Bahréin e Irán. Ambos coincidieron en expresar su respaldo a las inquietudes democratizadoras y de mejora económica de los ciudadanos de esos países.