Pedro Sanz, presidente de la región, visitó la semana pasada la capital británica para recalcar la contribución de los caldos riojanos, los favoritos en Reino Unido.
El mercado británico se sitúa el primero en el ranking de exportaciones del vino de Denominación de Origen Rioja, con un nivel de ventas que se incrementa a cada año. Estos datos son claves para el Gobierno riojano, que no ha perdido la ocasión de participar en una misión institucional con el objetivo de promocionar sus caldos y destacar la importancia de la denominación del vino español favorito en Reino Unido. Fue precisamente el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien encabezó la visita a Londres de esta comitiva, en la que también participó el consejero de agricultura, Íñigo Nagore, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, Víctor Pascual Artacho.
En un acto en la embajada española de Londres, ambos fueron recibidos el pasado lunes día 3 de junio por el embajador Federico Trillo y presentaron frente a un nutrido grupo de asistentes -entre ellos, numeroso personal diplomático- el proceso de elaboración de los internacionales caldos españoles. Pedro Sanz hizo hincapié en la especial dedicación para este producto aclarando que «en la Rioja no fabrican vino, sino que lo elaboran», y calificó su caldo de «vino amigable». El presidente además destacó que al menos la mitad del vino proveniente de La Rioja se bebe en Reino Unido, aunque insistió en que este producto debe seguir consolidando su presencia a través del apoyo del ejecutivo regional. «El vino ayuda a cultivar las relaciones, en este caso hablamos de las que la región mantiene con los británicos, y por eso queremos que nuestra presencia se note», explicó el presidente autonómico.
El presidente de la D.O. riojana, Pascual Artacho, por su parte, insistió en la importancia de mantener la cuota en el mercado británico aportando como datos que ya durante el año 2012 se importaron en Reino Unido 32,7 millones de litros, lo cual supuso un incremento del 6,8% respecto al año anterior. Esto es un simple reflejo de la tendencia al crecimiento que arrastra la importación de este producto en tierras británicas.
En el marco de estas actividades, el Instituto Cervantes de Londres presentó el martes 4 de junio el documental Para las mesas de los reyes y los altares de los dioses, un trabajo que narró la importancia de la tradición, la tierra y el clima riojanos en la elaboración de sus caldos a través del testimonio en primera persona de bodegueros como López de Heredia, Muga, Palacios o Miguel Merino. Los asistentes al acto fueron invitados a participar en el Festival de Tapas Fantásticas, evento que se celebrará en Londres los próximos días 15 y 16 de junio. Asimismo el evento incluyó una cata de Grandes Reservas de Rioja, impartida por la Master of Wine, Sara Jane Evans.