En nuestro tercer año de vida, desde El Ibérico despedimos el 2013 con la satisfacción de haber sido el altavoz de la comunidad española y latina en Londres. En todo el año, hemos impulsado nuevos proyectos y también hemos visto como otros se han consolidado.
Este año, hemos vuelto a trabajar con el London Spanish Film Festival. En este contexto, El Ibérico ha tenido la oportunidad de entrevistar a personalidades tan importantes como Javier Cámara o Jordi Mollá. Otros actores y actrices que aparecieron en las páginas del periódico fueron Alex Brendemühl, Blanca Suárez, Andrés Velencoso o Carlos Areces y directores como Fernando Trueba.
Y no solo hemos estado presentes en festivales de cine españoles, sino que, otro año más, participamos en el Festival de Cine Argentino o en el Festival de Cine Brasileño.
La gastonomía española es uno de los aspectos culturales más importantes en Londres. Gracias a la exposicion de elBulli, tuvimos el enorme placer de entrevistar a Ferran Adrià en exclusiva. Por otro lado, el flamenco también está muy bien valorado por el público británico y, otro año más, El Ibérico no faltó en el Festival de Flamenco de Londres donde conocimos a un grande como es Farruquito.
La música es otro de los pilares que aguantan a El Ibérico y es que no hay artista o banda que visite Londres sin que vuelva a España habiendo sido entrevistado por nosotros. Love of Lesbian, Chambao o La Pegatina fueron algunos de ellos. Otros residentes en Londres, como Belén Arjona, también llenaron nuestras páginas con la mejor música.
La vida hay que tomársela con humor y, por ese motivo, durante este 2013 hemos acompañado a todos los humoristas que han pasado por los teatros londinenses. Goyo Jiménez repitió en el Carnaval de la Comedia y otros como Berto Romero o Julián López, que se estrenaban con la productora, también quisieron aparecer en El Ibérico.
Cine, música, comedia y tampoco nos olvidamos del teatro. Descable fue el Casa Latin American Festival que trajo las mejores compañías latinoamericanas de teatro a Londres. Además, despedimos el año con el regalo de contar con Jorge de Juan como nuevo colaborador.
Por otro lado, El Ibérico estuvo atento a todas las actividades relacionadas con la literatura que han organizado el Instituto Cervantes, la London School of Economics and Politics (LSE) o la Fundación Cañada Blanch. También hemos sido el medio por el cual autores reconocido como Sid Lowe o Guillem Balagué presentaron sus libros.
Festivales que incluían todos los ámbitos culturales también han sido muy importantes para El Ibérico cubriendo eventos como el London MexFest o el Spain Now!
Además de interesarnos por todo lo cultural, desde El Ibérico nunca hemos dado la espalda a las preocupaciones de los españoles en Londres con reportajes sociales como el de las estafas inmobiliarias, la precariedad de los trabajos en Londres o el ‘exilio’ de jóvenes.
Celebramos el primer aniversario de los Juegos Olímpicos de Londres y vivimos el ‘no’ a Madrid 2020… éxitos y decepciones pero siempre teniendo muy en cuenta el deporte. En este sentido, este 2013 Juan Mata o Javi García han sido portadas al concedernos una entrevista en exclusiva.
En este año, hemos visto como el talento español triunfa en Londres. Ana Inés Jabares Pita se hizo con el premio Linbury, el más importante en diseño escenarios de teatro. Como Jabares, otros españoles fijan su residencia aquí para dar rienda suelta a todo su potencial: Daniel Leal-Olivas fotoperiodista, cosiguió imágenes impactantes del conflicto sirio; Cristina de Middel expuso su ‘Los Afronautas’ en el The Photographers Gallery; la Comunidad Ciéntifica en el Reino Unido (SRUK/CERU) ha seguido impulsando la ciencia y la ‘Marca España’ desde aquí; y la bailarina Tamara Rojo ganó el II Premio a las Relaciones Hispano-Británicas del Santander.
Cubrir todos estos eventos ha sido posible gracias a todos las personas que han pasado por las oficinas de El Ibérico y, sobre todo, a todos y cada uno de los colaboradores que hacen que El Ibérico siga llegando a todos los rincones de Londres.
Por último, también queremos dar las gracias a todos aquellos que nos siguen desde el principio, al más de 1.400 personas que se han unido este 2013 en Facebook y a todas las personas que hacen que los ejemplares de papel se agoten en los puntos de distribución a las pocas horas.
En definitiva, gracias a todos por todo. Nos despedimos prometiendo más y mejor para el 2014 y deseándoos feliz Navidad y próspero año nuevo.