Portada | Actualidad | El Ibérico Gratuito cumple dos años

El Ibérico Gratuito cumple dos años

Cincuenta ediciones avalan la presencia del único periódico para españoles de Londres

Para estar cerca de la noticia y hacer realidad una de las pasiones de la vida llamada ‘Periodismo’. Bajo esta premisa nació El Ibérico Gratuito, tras la llama de una idea periodística y cultural hace ahora ya dos años. La publicación quincenal alcanza su segundo aniversario, celebra su edición número 50, de la mano de colaboradores, lectores, amigos y clientes que edición tras edición dan su confianza incondicional a El Ibérico.

Con el lanzamiento de este medio de comunicación español en la capital británica en el año 2010, la comunidad hispanohablante cuenta desde entonces con una plataforma de expresión a su alcance.

El Ibérico, comienza a ser un referente en la capital británica por el seguimiento informativo de los acontecimientos en Londres, la elaboración de reportajes culturales, y sobre todo por ser una plataforma de expresión para todos aquellos que lo deseen. Para muchos El Ibérico «es el puente que une Reino Unido y España. Es cultura urbana, un periódico joven y fresco, el fiel reflejo de la actualidad, de los asuntos que preocupan a los españoles que viven en Londres», así lo asegura la periodista y redactora Noelia Hernández, quien desde las primeras andanzas de El Ibérico, pone su tinte en cada edición. «El Ibérico es útil, interesante y necesario», apostilla Alfonso Montilla, periodista que escribe en esta publicación y quien decidió poner su grano de arena en este proyecto «para saciar un poco mis ganas de hacer periodismo. Digamos que yo deseaba pintar y El Ibérico me facilitó el lienzo», dice Montilla.

De cerca

A El Ibérico le gusta poner imagen y voz al cine español, la música, las tradiciones culinarias y vitivinícolas, el flamenco, la literatura, la moda, la economía y ser el reflejo de las acciones emprendedoras tras la visión independiente o institucional. Lo que busca esta publicación es ir de la mano de los acontecimientos o hechos personales de diverso calado que escriben la historia diaria de los españoles en el Reino Unido, contarlos y darles sentido.

La especialista en arte por la Universidad Goldsmiths, Dolores Galindo asegura que «escribir de arte supone tener una conexión muy especial con la realidad ya que cada artista tiene su propio lenguaje y quiere comunicar algo a la persona que va a ver su trabajo». Galindo, con más de un año de trayectoria en El Ibérico, desentraña en cada edición «las razones de cada creatividad que supone bucear en entornos muy diferentes, no habituales en la vida cotidiana». «El Ibérico me parece un proyecto muy valiente que se hace gracias al entusiasmo de muchos buenos profesionales. Me parece imprescindible que la comunidad española en Londres tenga un medio de comunicación y el hecho de ser una iniciativa privada, me da libertad para escribir de los temas que me parecen más interesantes».

Realidad

Tras la tirada de 20.000 copias mensuales, nos siguen más de 1.500 seguidores cada día en la edición digital. Un portal que nació hace un año como una plataforma diaria y actual donde dar cabida a los hechos diarios de interés para los españoles o latinos en Londres y/o viceversa. Presente en las redes sociales, Facebook y Twitter, El Ibérico quiere compartir a diario con sus seguidores lo acontecido y establecer un feedback con aquellos que le siguen. Gracias a ellos y a los profesionales que lo hacen posibles, El Ibérico se hace realidad.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio