Portada | Cultura y Ocio | Música | ‘El inmigrant soul siempre estará con nosotros’ /Che Sudaka

‘El inmigrant soul siempre estará con nosotros’ /Che Sudaka

Desde su formación oficial en Barcelona en el año 2002, Che Sudaka (Worldmusic-Punk Sudamerikano) llega a la capital británica para presentar su último disco titulado 10, el primero editado por completo en autoproducción bajo su propio sello discográfico, Cavernícola Records. Sus integrantes Kachafaz (voz y megáfono), Leo (voz y guitarra española), Sebastián (bajista), Sergio Morales (teclados, acordeón, sampler y coros), Jota (guitarra y coros) y Marc (técnico de sonido), miran atrás para seguir hacia delante con este nuevo trabajo que marca su décimo aniversario de trayectoria musical. Che Sudaka es toda una referencia a nivel internacional por su creatividad y dedicación musical. El próximo 27 de abril aterrizan en Londres con su directo energético.

¿Cómo fue el comienzo de Che Sudaka?

Comenzamos siendo músicos callejeros en el 2001 en el barrio gótico de Barcelona. Fue una gran experiencia porque ahí aprendimos que la música podía ser nuestra única profesión haciendo lo que realmente nos gustaba.

¿Cuándo llegó el salto a los escenarios?

Comenzamos a girar casi de inmediato. No hubo diferencias grandes al principio ya que tocar en un escenario es bastante más fácil que tocar en la calle, donde la gente no viene a escucharte sino que tienes que conquistarla en pocos segundos.

Os afincasteis en Barcelona tras dejar Argentina ¿por qué esta decisión?

En la banda no sólo somos argentinos, también hay colombianos. La decisión en aquel momento fue de casualidad pero el factor determinante fue que se podía tocar en la calle y buscarse la vida. Ahora mismo está prohibido tocar en la calle, osea que si hubiéramos llegado hoy no nos hubiésemos quedado allí.

¿Cómo calificáis vuestra música?

Música popular. Esa descripción engloba todo lo que hacemos.

En esta gira en la que estáis recorriendo el mundo para la celebración de los 10 años de la banda, ¿conserváis el mismo espíritu del principio?

Siempre conservaremos el mismo espíritu. El inmigrant soul estará con nosotros siempre.

Hacéis grandes giras tras un nuevo disco, ¿han cambiado las giras durante estos años?

Si que han cambiado. Ahora intentamos hacer las cosas más fáciles en base a los errores cometidos en el pasado. Ahora en casi todos los sitios que vamos hay gente esperando el concierto, antes se trataba solo de conquistar a gente que no sabía nada de nosotros. Igual dejamos todo en el escenario cada día como hace 10 años.

Los temas de vuestras canciones pasan de la política al amor, pero con un toque de reivindicación social. ¿Creéis en la música como plataforma de concienciación social?

Nosotros usamos la música como medio para llegar a otros fines, nos sentimos un poco periodistas musicales, informamos a los demás lo que vemos en cada sitio, traficamos información.

La canción Qué viva la gente de vuestro último disco 10 habla sobre el 15M y las reivindicaciones en diferentes partes del mundo. ¿Estáis a favor de la gente que lucha o es inconformista con el sistema establecido?

Estamos a favor de la gente que busca el bien común. Por lo general las políticas actuales no muestran eso, así que como individuos de la sociedad nos sentimos parte de ese movimiento pacifico y sin banderas políticas.

Habéis cantado en 7 idiomas, ¿es una manera de llegar a todo el mundo?

Es una manera de acercarnos a más gente en su lengua. La causa es vivir en Barcelona. Allí hay gente de todo el mundo así que cantar en muchos idiomas es normal.

¿Cuáles son vuestras influencias musicales? ¿Vuestros grupos o cantantes favoritos?

Las mayores influencias que tenemos vienen de la música popular, cualquier música que se pueda interpretar con una guitarra española y un acordeón, y a la vez se pueda rockear. Grupos y cantantes nos gustan todos los que cantan con el alma, los que lo hacen para unir a la gente que esta en lo mismo, nos sentimos parte de eso.

Tras una larga trayectoria musical, ¿qué creéis que le espera a Che Sudaka?

A CHE*SUDAKA siempre le esperara levantarse a trabajar cada día como cualquier grupo de personas que viva lo que hace. Cada día es un desafío y una historia nueva, de esa forma llevamos 10 años, quizás en 50 años sigamos aquí. A eso apuntamos, a vivir el presente.

Os esperamos en Londres el 27 de abril, ¿cómo será vuestro concierto?

Les aseguramos que dejaremos todo en el escenario para que sea para ustedes y para nosotros una noche inolvidable. Lo aseguramos de todo corazón. ARRIBA LA VAINA HASTA KE CHOKE CHINA KON AFRIKA!!!!!!!!!!

Che Sudaka
27 de abril
La Línea Festival & Village Underground
54 Holywell Lane
Shoreditch
EC2A 3PQ
Londres

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio