La exposición ‘El arte desbocado entre las piernas’ aúna poesía, fotografía, pintura, escultura y erotismo
El sexo sigue siendo hoy día motivo de escándalo, de polémica, de controversia. Prueba de ello es el revuelo causado en España por la filtración de un vídeo privado de Olvido Hormigos, concejala del PSOE en el pueblo toledano de Los Yébenes, en el que aparece masturbándose. El linchamiento público posterior, que casi provoca la dimisión de la edil, da fe de que en la actualidad sigue existiendo bastante tabú sobre este asunto.
Por ello, realizar una exposición que lleva por nombre El arte desbocado entre las piernas, hace pensar que la polémica está garantizada. Sin embargo, la muestra es más sensual que sexual, más erótica que pornográfica. La imagen de sexo más explícita que aparece es una fotografía de una felación a la entrada de la sala. «Una persona dijo que era pornográfica y me pidió que la quitara», asegura Brunela Curcio, organizadora y alma máter de esta idea.
El arte desbocado entre las piernas es una exposición de arte erótico que recoge diferentes expresiones artísticas, desde poemas hasta esculturas, pasando por fotografías, pinturas, e incluso recursos audiovisuales. Presente en la Oval House de Londres hasta el pasado 16 de septiembre, con motivo del festival CASA Latin America Theatre Festival, la idea de esta muestra nació de Brunela Curcio, una periodista y escritora argentina que reside en la capital británica. Sus poesías fueron el germen de todo esto. «Le di los diez poemas a los artistas para que crearan sus obras a partir de las sensaciones que les inspiraran», comenta Brunela. La única que presenta obras que tenía hechas es Renata Fernández, cuya escultura más destacable es un enorme pene de seda, con diferentes formas, texturas y colores (rojo, blanco y negro).
Los poemas de Brunela aparecen en unos cuadros colgados en el centro de la sala, a cuyos versos (en español y en inglés) acompaña la imagen de un torso desnudo de mujer, mostrando sutilmente la silueta femenina. Ella asegura que cuando escribe poesía erótica no le gusta ser muy directa. Una muestra: «El órgano se eleva / y con él mi espíritu. / Te imagino a vos / pero no estás, / te toco a vos / pero no sos los que éramos.» Y otra más: «Masturbación orgullo, / pinceles que hacen cosquillas / en la piel carne, / sombras que se esconden / y desaparecen… / como tus dedos… / el motor de mis orgasmos.»
Otra de las artistas que ha participado en esta exposición es Angela Gaal. Ella ha aportado unas pinturas en las que el pincel ha sido su propio cuerpo y el de otros amigos. Así, la piel desnuda sobre el papel ha dado lugar a diferentes y variadas formas y figuras. Ella asegura que para elaborar una de las obras se inspiró con la poesía de Brunela, pero que el resto es fruto de «la relación entre el hombre y la mujer». Para Angela, en el arte «sexo y erotismo no es ni debe ser un tabú».
También cabe destacar tres pinturas de Gustavo Andrés Quesada (Seducción, Desinhibición y arrepentimiento, y El deseo), que son una excelente composición de formas y colores para plasmar en el lienzo una representación más abstracta del sexo. Sin embargo, en la muestra no estaban los cuadros originales, ya que según cuenta Brunela, el Gobierno argentino pone muchas trabas, económicas y legales, para sacar obras del país.
Además de los autores ya mencionados, el humor gráfico de Pablo Rafael González, las fotografías de Giulia Zucchetti y Nicola Favaron, o el video elaborado por Edu Fermin, completan la gama de artistas que han aportado sus creaciones para la realización de esta exposición. El sonido que acompaña durante la visita a la sala son los poemas de Brunela, recitados por ella misma, cuyo audio ha editado Alessandro Grassi. «No busqué artistas conocidos porque creo que los artistas no conocidos pueden aportar algo distinto», remarca la escritora argentina.
Brunela Curcio, que reniega del exitoso libro Cincuenta sombras de Grey porque a ella no le parece erótico, concibe el sexo como «algo cotidiano», porque «somos y seremos gracias al sexo y al erotismo». Y ve en ello una faceta artística. De ahí que haya llevado a cabo este proyecto, en el que ha dado libertad absoluta a cada creador para expresarse, siguiendo su máxima de que «si uno limita el arte, no puede haber creación». Y sus versos, sin duda alguna, transmiten arte y erotismo en estado puro.