La réplica del que podría haber sido el animal más grande de la tierra llegará al Museo de Historia Natural de Londres el próximo año. La réplica del esqueleto del dinosaurio saurópodo, conocido como Patagotitan y de unos 35 metros (del morro hasta la cola), ha sido cedida por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Argentina. El personal del museo argentino encontró los gigantescos huesos del animal en el año 2014.
Debido a las grandes dimensiones de la réplica y el espacio disponible en la galería, la promotora de la exposición, Sinéad Marron, ha explicado: «Deberíamos poder meterlo, pero no habrá mucho margen de maniobra». Además, el MEF también va a prestar el fémur real, lo que seguramente causará sensación entre los amantes de los dinosaurios y que visiten el Museo de Historia Natural. «El hueso de la pata mide 2,4 metros y pesa más de 500 kilos», ha dicho la Marron. «También tendremos un conjunto completo de huesos del brazo», ha añadido.
La primera vez que el Patagotitan se expone en Europa
Según la promotora se trata de hecho histórico ya que «será la primera vez que estos fósiles y el Patagotitan se expongan en Europa«.
La muestra también irá acompañada de exposiciones interactivas que explican la historia de la vida de los excepcionalmente grandes saurópodos del Cretácico, conocidos popularmente como titanosaurios.
Paul Barrett, paleontólogo del Museo de Historia Natural, ha destacado el gran tamaño del dinosaurio y lo ha comparado con Dippy, el diplodocus que también estuvo presente en el Museo: «Patagotitan es mucho más grande que Dippy. Dippy es un peso ligero en comparación con este saurópodo».
La exposición Titanosaurio: La vida del mayor dinosaurio se inaugurará en el Museo de Historia Natural el viernes 31 de marzo de 2023. Las entradas se pueden comprar ya por un precio de 16 libras los adultos y 9 libras los niños en su página web.