miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

El mayor teatro del mundo

Marketing El Ibérico por Marketing El Ibérico
18 de agosto de 2014
en Cultura, Teatro
1

El teatro británico no deja de sorprendernos. Esta vez nos llega la noticia de que el número de espectadores que asistieron en la temporada 2012/2013 a los teatros londinenses superó al número de espectadores de los partidos de fútbol de la Premier League británica; en concreto más de 22 millones de personas que dejaron en sus taquillas una recaudación de 618,5 millones de libras (780,7 millones de euros), más dinero del que se dejan los espectadores británicos en el cine. Estas son las primeras cifras que se desprenden del informe realizado por Alistair Smith, comisionado por la Sociedad de Teatros de Londres y el National Theatre.

[pullquote]“Estas cifras revelan que somos, sin lugar a dudas, la capital de teatro más importante”, Nick Starr, director ejecutivo del National Theatre[/pullquote]Lo primero que nos llama la atención es que sea el primer informe de esta naturaleza que se realiza en el sector. Cuando empezaron a recabar datos, se sorprendieron de que no hubiera una lista oficial de teatros profesionales en la ciudad, por lo que no existían cifras de asistencia y recaudación generalizadas y mucho menos datos fiables sobre el empleo que generan los teatros de Londres.

Mientras el teatro británico es un espejo en el que se miran profesionales de todo el mundo  y sus actores, directores y creadores van de los patios de butacas abarrotados a las pantallas de grandes éxitos cinematográficos, parece increíble que no se preocupen por difundir (tan dados que son a sacar pecho) las enormes cifras que, año tras año, podrían aumentar sus bases de datos, si éstas existieran. Un informe, como el realizado por Alistair Smith, viene a demostrar la pujanza del teatro en la ciudad.

Londres, la capital mundial del teatro

En palabras de Nick Starr, director ejecutivo del National Theatre: “Estas cifras revelan que somos, sin lugar a dudas, la capital de teatro más importante. No podemos probarlo todavía pero echamos el guante a Nueva York para que haga un informe parecido. Londres es la mejor ciudad para hacer teatro del mundo”.

Un informe objetivo y estadístico, como el que se ha presentado, no puede, por lógica, entrar a valorar aspectos creativos, pero sí resaltar las diferencias existentes entre el teatro comercial del West End (solo el área de Westminster representa un tercio de la capacidad de los teatros de Londres) y el resto de los teatros que dependen de las ayudas del Arts Council, como son los teatros del Fringe londinense.

 Otros datos del informe de Smith son:

  •  Los teatros londinenses emplean a más de 3.000 artistas en un momento dado y a 6.500 profesionales, no intérpretes, a tiempo completo; en torno a los  5.000 empleados a tiempo parcial y 5.000 autónomos.
  • Sólo a uno de cada cinco actores de los teatros independientes (fringe) se les paga el salario mínimo nacional o por encima.
  • Un 53% de los trabajadores del fringe son pagados según lo estipulado en el salario mínimo o por encima del mismo. Mientras que el resto, el 47%, realizan sus funciones como voluntarios.
  • Los 12 teatros más grandes emplean un tercio de todos los artistas intérpretes o ejecutantes y el 26% del personal de teatro.
  • La ciudad cuenta con 241 teatros profesionales con un aforo de más de 110.000 butacas.
  • Los espacios van desde las 30 localidades del Lord Stanley Pub off Camden Road a las 3.600 butacas del Hammersmith Apollo.
  • El precio promedio de las entradas en Londres en 2012/13 fue de £27,76. Mientras en el West End es de £36.05 en el Fringe es de £10.08.
  • Del total de 22 millones de espectadores, el teatro Fringe puede presumir de representar el 2.6 % del total con 586.000 espectadores.

Son cifras que, indudablemente, sitúan al teatro londinense por encima de la media y que demuestran la pujanza de una industria cultural envidiada en todos los países del mundo, el nuestro el primero. El 24% de los turistas que visitan Londres irán al teatro, al menos, una vez; lo que hace una cifra de más de dos millones de visitantes internacionales, un total de tres de cada diez espectadores.

Y para terminar, el estudio nos arroja un dato curioso: mientras en el teatro más comercial del West End el 68% de asistentes corresponde a una audiencia femenina, frente al 32 % de hombres; en el Fringe la cifra de mujeres espectadoras es del 53% mientras que la masculina se sitúa en el 47%.

Son cifras demoledoras que no admiten comparación con nuestro país, quizás sea este el motivo por el que cada vez un número mayor de jóvenes talentosos, comprometidos y preparados, del sector del espectáculo, están llegando a esta ciudad, en busca de un trabajo y una creatividad que se les niega en su patria. Lo tienen difícil pero no imposible. No hay nada imposible en un escenario mientras exista un solo espectador al que hacer volar su imaginación.

Tags: Alistair Smithespectadoreséxito del teatro en LondresNational TheatrePremier LeagueSociedad de Teatros de Londresteatro en Londres
ShareTweetSendSend
Marketing El Ibérico

Marketing El Ibérico

EntradasRelacionadas

FOLLIES
Cultura

La reposición de FOLLIES vuelve al National Theatre de Londres

25 de febrero de 2019
Cultura

‘Made in Dagenham’, un musical muy londinense

30 de marzo de 2015
Cultura

Londres celebra los 150 años de ‘Alicia en el País de las Maravillas’

27 de enero de 2015
Cultura

Se estrena en Londres ‘The Dinner’, una obra sobre la corrupción en España

26 de enero de 2015
Deportes

El Chelsea se mantiene, el United resucita

15 de septiembre de 2014
Deportes

Cara y cruz en la Premier

1 de septiembre de 2014

Comments 1

  1. Horacio says:
    hace 8 años años

    Estupendo artículo y datos que no me sorprenden en absoluto, lo daba por hecho. Es que hay que ver al público de Londres rendir un tributo tan emocionante al teatro, en el fringe o en las salas mayores, en cualquier género, los espectadores tienen todas las edades posibles y un entusiasmo visceral. La primera vez que asistí a un gran musical, la sala estaba llena y la mayoría del público joven no paraba de comer patatas fritas, palomitas y similares. No podía creer semejante estropicio, pensé que esta gente no iba a dejarme disfrutar de la función. Pero hete aquí que cinco minutos antes todo estaba recogido y no voló una mosca y las ovaciones entusiastas no se hicieron esperar: la mayoría ya había visto la extraordinaria versión de The Sound of Music aprovechando que los protagonistas rotaban. Emocionante siempre. Y qué triste nuestro panorama pueblerino y maltrecho, cada temporada más castigado, ahogado a impuestos, ¡Se repite el atentado a la pasión cultural de toda la historia nacionalcatólica de España! Terrible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}