Entrar en el metro de Londres parece un escenario de película sobre todo para los recién llegados a la capital británica. Cojan sus mochilas, llévenlas siempre en la parte delantera del cuerpo, separe el dinero en diferentes bolsillos y monederos, nunca ponga nada de valor a la vista y tenga mucho, mucho cuidado con las cremalleras y botones. Nunca se sabe cómo los ladrones más ingeniosos pueden atacar y, el metro es el lugar preferido para ellos para actuar. Muchas veces por despiste, otras por falta de precaución, pero todos los días cientos de personas sufren mínimo un robo.
La solución es desconfiar de todas las personas que se encuentren alrededor. La mayoría utilizan tácticas de distracción y métodos de acercamiento para conseguir sustraer los objetos y, aunque hay patrullas de agentes de policía en los metros vestidos de paisano, los carteristas suelen salirse con la suya y conseguir su propósito.
King’s Cross St Pancras, la estación del metro de Londres con más robos
Demostrado queda por la Met Under the Freedom of Information, que enumera en 3.926 el total de robos entre febrero del 2015 y enero de este año en las líneas subterráneas, un promedio de 275 delitos al mes. La estación de King’s Cross St Pancras se sitúa como la primera en el podio de estaciones con ‘más robos’, con 215 hurtos en este periodo.
El segundo puesto se lo lleva la línea comercial de Oxford Circus con 215 saqueos. Ya se sabe que la línea roja es la más abarrotada, la que más retrasos tiene y, encima la segunda con más robos. En el total de todo el trayecto de esta línea, fueron 632 ocasiones en las que los pasajeros denunciaron algún objeto perdido por sustracción durante el mismo periodo de tiempo.
En el último escalón, se encuentran las estaciones de Victoria, Liverpool Street y Stratford con un centenar de robos de media en cada una. En Bank/Monument, Leicester Square y Holborn también hay que extremar precaución, no se salvan de encontrarse en la lista de las estaciones con más hurtos.
Consejos para evitar los robos en el metro de Londres
¿Cuáles son los objetos más demandados por los carteristas? Todo lo de valor o que contenga información: desde cualquier aparato tecnológico hasta monederos, tarjetas de crédito, tarjetas de viaje o de identidad extranjera. Buscan cualquier objeto con el que puedan sustraer dinero y sacar provecho.
El valor medio de los robos fue de 42.685 libras, mientras que el valor total de los robos sumó 1,47 millones, de los cuales la mayoría fue a mujeres. Las víctimas ideales para los ladrones son ellas porque generalmente siempre llevan bolsos y es más fácil acceder a ellos que a las mochilas de los varones.
Se debe tener especialmente cuidado los viernes, el día de la semana donde se producen más robos. Es día de entrada y de salida, de nuevos turistas, de vacaciones, de descanso y de quedar a ‘tomar algo’. Pues activen la alerta, 650 crímenes de hurtos se registraron hasta enero de este año tan sólo en ese día de la semana.
Si se encuentra entre los 25 y 31 años de edad, debe saber que también se sitúa en la franja de edad favorita para los criminales, seguida de los jóvenes de 18 a 24. Menos cuidado deben tener los adultos de 32 a 38 que también acaparan una franja de edades preferidas para los carteristas.
Los agentes de policía recomiendan instalar aplicaciones se seguimiento de teléfonos inteligentes para que, en caso de pérdida o sustracción, sea más fácil localizar los objetos.
Anden con ojo, aunque en cualquier lugar del mundo puede pasarle, aquí le estamos dando las claves para evitarlo. Londres es muy grande, acoge a muchísimas personas por día y, de ellas, muchos son carteristas.