El proyecto «La ciudad de los niños», del fotógrafo Toni Ródenas, será respaldado por más rostros conocidos para la labor de Naya Nagar en los hornos de Passor.
A este magnífico proyecto se suma ahora como embajador el modelo Alberto Rubio, uno de los rostros más en alza de la moda española, que ha querido implicarse de manera decisiva en la visualización de la labor de Naya Nagar, con el fin de promover la venta de las fotografías cuya recaudación se destina íntegramente a la ONG. «Mi cometido es hacer llegar a todo el mundo, dentro de mis posibilidades y desde todas mis plataformas de comunicación, la impresionante labor que está realizando Naya Nagar en la India e intentar que la gente se sume a la causa con la compra de las fotografías de Toni Ródenas, una magnífica manera de unir arte y solidaridad».
Esta son las palabras del joven alicantino que emprende ahora esta misión como «un honor y una responsabilidad que voy a llevar con mucho orgullo.»
«Una de las primeras iniciativas va a ser la presentación en Madrid de la exposición La Ciudad de la Ciudad de los Niños, de Toni Ródenas, junto a otros compañeros del mundo del cine y de la moda, para poner a la venta las obras que ya se pueden adquirir a un precio asequible para todos a través de la web http://laciudaddelosninos.tonirodenas.com/», explica Alberto Rubio.
La labor de la ONG ha sido retratada por el fotógrafo Toni Ródenas en la exposición La ciudad de los niños que ha sido presentada en la Fundación Bancaja y en la Universidad de Valencia: 20 fotografías que capturan la vida cotidiana en los Hornos de Passor. Sus imágenes son la fusión de la fotografía documental y la naturaleza artística del objetivo de su cámara, que busca la belleza en los rincones más inhóspitos de la civilización. La dureza del paisaje adquiere una connotación inquietante a partir de las múltiples torres humeantes y estructuras modulares de ladrillos apilados, entre los que se escucha la algarabía inocente de los niños.
Los recortes han dejado a muchas ONG’s sin el respaldo necesario para llevar a cabo sus proyectos. Este es el caso de la ONG Naya Nagar, que desarrolla su labor en en Jhajjar,en los Hornos de Passor, donde se sitúa la llamada Ciudad de los Niños.
En esta ciudad se encuentran los Hornos de Passor, una basta extensión de terreno árido de la que emergen más de 600 chimeneas en la que trabajan miles de familias para la elaboración artesanal de ladrillos para la construcción. Los niños, que se ocupan de determinadas tareas bajo un sol abrasador en la absoluta pobreza, son una pieza clave en la cadena de producción. En ese emplazamiento se desarrolla el proyecto educativo y sanitario de Naya Nagar. En colaboración con la ONG Don Bosco tratan de ayudar a estos niños, mejorar su calidad de vida y dar acceso a los servicios básicos, tratando de paliar en la medida de lo posible la explotación infantil.