El Museo Británico de Londres va a permitir a los usuarios crear réplicas de las obras históricas que posee mediante la impresión en 3D en una colección que posee 14 muestras que incluyen bustos de Julio César, del dios griego Zeus y otros elementos como estatuas, sarcófagos y piezas de arte egipcio, que pertenecen a una de las colecciones del museo.
Estos 14 modelos que forman parte de la colección estarán acompañados de otras 2.000 maquetas que incluyen otro tipo de objetos que van desde adornos de Navidad hasta carcasas de móvil y que se prevé aumente con el paso del tiempo.
Imprimir en 3D es una novedosa tendencia tecnológica que se ha puesto de moda en los últimos tiempos mediante la que se crean piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño que se hace por ordenador. Surge con la idea de transformar simples archivos en prototipos reales o 3D.
No es muy común que las personas de a pie tengamos en nuestras casas una impresora 3D con las que poder obtener resultados de estas características. Pero si la tienes, y te gusta el arte, estás de suerte porque vas a poder hacer uso de esta novedosa iniciativa para tener en casa una copia de las muestras que están presentes en este museo londinense.
Esta iniciativa, que es una de las pocas que actualmente están en marcha, comparte plano en la capital inglesa con un café de Shoreditch que te da la oportunidad de tomar un café a la vez que imprimes tus creaciones utilizando impresoras en 3D Cubex, Systems e impresoras de corte por láser. Además, hace unos años, el Metropolitan de Nueva York presentó sus propios modelos descargables 3D,