Portada | Escaparate | Tecnología | El nuevo Facebook no gusta

El nuevo Facebook no gusta

Imagen del Facebook presentando su reforma.Una encuesta realizada por Sophos revela que más de la mitad de los usuarios de Facebook entrevistados muestran una cierta preocupación por los cambios sustanciales que se producen en la red social.

Todo comenzó el 22 de septiembre, cuando se anunciaron los cambios en los perfiles de Facebook. Al principio, acceder al timeline era asunto íntegro de los desarrolladores de la iniciativa, pero en unos días se convirtió en obligatorio para los usuarios de la red social en ciertos países. En España, esta novedad llegará enseguida.

De todos los usuarios encuestados, sólo un 7,96% admite que le gustan los nuevos cambios, que se basan en el perfil de cada internauta.

De esta manera, mientras que la página de inicio se mantiene fiel a la anterior, el perfil de cada navegante se vuelve totalmente diferente. A dos columnas y con una foto alargada en la cabecera, el nuevo Facebook pretende emular una biografía del usuario.

En la parte izquierda se encuentra la información del navegante, tras un acceso a las páginas que le gustan, los amigos más cercanos y lugares visitados. Más abajo se percibe un Facebook como si fuera una revista, en la que se pueden añadir eventos con carácter retroactivo. Así lo explica Carl Sjogreen, jefe del producto, en el blog oficial. «Tú eres quien elige cuándo añadir una aplicación y quién la puede ver. Y después de añadirla, siempre puedes borrar comentarios directamente desde tu biografía o puedes editar y cambiar tus preferencias desde el Registro de Actividad situado bajo la portada de la biografía», afirma Sjogreen.

El Centro de Información sobre Privacidad Electrónica (EPIC) ha pedido a la Comisión Federal de Comercio que investigue estos cambios, ya que podrían atentar contra la privacidad de los individuos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio