Los insectos son de vital importancia para cualquier ecosistema. Sirven de fuente alimenticia a muchos anfibios, aves y mamíferos y por tanto cumplen una parte importante de la cadena alimentaria. Además, polinizan la mayoría de los cultivos del mundo y proporcionan un control de plagas natural. Si la población de insectos disminuye, esta cadena podría verse mermada y tener consecuencias graves para el planeta e incluso para la supervivencia de la humanidad. Ahora, un estudio científico llevado a cabo en Reino Unido concluye que el número de insectos voladores del Reino Unido se ha reducido un 60% entre 2004-2021. Un dato impactante y que es resultado del cambio climático.
Las organizaciones benéficas Kent Wildlife y Buglife fueron las encargadas de dirigir la encuesta científica conocida como Bugs Matter Report, y que tomó como referencia el número de insectos que impactaron en las matrículas de los vehículos británicos entre los años 2004 y 2021. Se trata de un método innovador que se realiza cada verano y en el que participan los propios ciudadanos.
La proporción del descenso podría ser resultado de una tendencia a largo plazo. Sin embargo, todo apunta que los factores del cambio climático como las altas temperaturas del verano, los pesticidas o la deforestación podrían ser la causa más evidente. Lo que está claro es que estos resultados ponen en relieve la urgente necesidad de tomar medidas para invertir el descenso.
La App que te puedes descargar y que cuenta los insectos estrellados en tu matrícula
También, es crucial seguir realizando más investigaciones a gran escala sobre los insectos e integrar nuevas pruebas que aporten más información sobre el problema. El equipo de Bugs Matter ha actualizado la aplicación de cara a las encuestas de 2023 y ha incluido una prueba de inteligencia artificial para detectar automáticamente el número de manchas de insectos en una matrícula.
Andrew Whitehouse de Buglife dijo: «Por segundo año consecutivo, Bugs Matter ha mostrado descensos potencialmente catastróficos en la abundancia de insectos voladores. Es necesario tomar medidas urgentes para hacer frente a la pérdida de diversidad y abundancia de insectos. Esperaremos que nuestros líderes en la COP15 tomen medidas decisivas para restaurar la naturaleza a escala, tanto para la vida silvestre como para la salud y el bienestar de las generaciones futuras.»
Por otro lado, el estudio encontró descensos continuos desde 2021 hasta 2022 en Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales, aunque se ha registrado una mejor temporada para los insectos voladores de Escocia.
El 1 de junio de 2023 comenzarán las nuevas encuestas y todos los que quieran participar podrán acceder a ella a través de la app. Se espera que este método de encuesta pueda adoptarse en otros países y así recopilar un conjunto de datos globales que nos acerquen más al problema y a su respectiva salida.