sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

El origen de la Casa Windsor: renovarse o morir

Aitor De Arriba Coro por Aitor De Arriba Coro
17 de julio de 2015
en Curiosidades, Ocio
4

La institución más arraigada del Reino Unido, la monarquía, ha vivido diversos cambios de imagen a lo largo de su historia. El más sonado, el acontecido el 17 de julio de 1917, hace ahora 98 años. Anteriormente conocida como Casa Sachsen-Coburg und Gotha (una rama de la Casa Wettin de origen germano), la Familia Real británica adquirió el nombre dinástico de Windsor ante el sentimiento anti-alemán que la propaganda bélica extendió por el Reino Unido y el resto del Imperio Británico durante la Primera Guerra Mundial.

La Gran Guerra, un asunto familiar

El origen de la casa Sachsen-Coburg und Gotha se remonta al Príncipe Alberto, consorte de la Reina Victoria, que trasmitió a sus descendientes el susodicho título. Anteriormente, los descendientes de la Casa Real británica habían mantenido su título original, también alemán – Hannover – desde 1714. A su muerte, en 1901,  la Reina Victoria era conocida comúnmente como la Abuela de Europa. Con 9 hijos y 34 nietos, todos emparentados con familias reales del continente, la mayoría de las  casas reales europeas tenían un antepasado común con la difunta reina.

Había pasado poco más de una década desde la muerte de la Reina Victoria cuando sus nietos, ahora jefes de Estado, condujeron a sus respectivos países a una contienda que cambiaría el mundo.  La Primera Guerra Mundial fue una contienda entre imperios, con el objetivo claro de obtener la supremacía mundial. Una guerra entre potencias industrializadas con devastadores efectos, 10 millones de muertos y 21 millones de heridos y mutilados. Los contendientes se agruparon en dos bandos, llamados la Triple Entente (el Imperio Británico, La República Francesa, el Imperio Ruso, el Imperio de Japón, República Portuguesa, el Reino de Serbia, el Reino de Grecia, el Reino de Béliga, EEUU, el Reino de Rumanía y el Reino de  Italia) y las Potencias Centrales (el Imperio alemán, el Imperio Austro-Húngaro,  el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria).

La Gran Guerra fue también, una guerra de familias. Las relaciones de parentesco entre los soberanos de ambos bandos es sorprendente. El Káiser Guillermo II, el Rey Jorge V de Inglaterra y el Zar Nicolás II de Rusia eran primos. Las reinas consorte de las familias reales de Grecia, Rumanía o Bélgica también se encontraban emparentadas con la Abuela de Europa.

Renovarse o morir

Cartel satírico francés que retrata la «voracidad insaciable» alemana

Los participantes de la Gran Guerra, animados por su propia narrativa nacionalista, se lanzaron a la contienda con la certeza de que el asunto quedaría zanjado en menos de un año. Sin embargo, la realidad se impuso y la guerra se prolongó durante cuatro largos y sangrientos años. La guerra trajo consigo racionamientos, escasez, movilización en masa y dejó a muchos combatientes tullidos de por vida o con secuelas psicológicas, especialmente las clases más humildes.

Para mantener alta la moral de la población y asegurar su contribución al esfuerzo bélico, los establishment de los contendientes se dedicaron a la producción de una cantidad inusitada de propaganda de guerra, con el objetivo de deshumanizar al enemigo y de dignificar a los propios. Facilitado por los medios de comunicación de masas, esta propaganda fue «exitosa» generando un sentimiento de aprensión y odio contra el bando contrario.

Londres, entonces, se encontraba habitada por una amplia comunidad de alemanes emigrados que regentaban mayoritariamente pequeños negocios. Al inicio de la contienda más de 60.000 alemanes, austro-húngaros y turcos residían en el Reino Unido, todos considerados de «origen enemigo». De manera intermitente, desde septiembre de 1914 a julio de 1917, estos establecimientos regentados por alemanes fueron atacados por masas enfurecidas en las principales ciudades del Reino Unido ¡Incluso los dueños de perros salchicha, dachshund o teckel, fueron hostigados por la calle!

El Rey Jorge V se deshace de sus títulos «made in germany»

Esta escalada amenazaba con salpicar a la propia monarquía británica. El Káiser Guillermo de Alemania, que para el público británico encarnaba todos los horrores del enemigo, era el primo del Rey. Era imposible disociar la imagen de ambos. Para más inri, el título nobiliario de la Familia Real era alemán. Se necesitaba una reacción rápida para ofrecer una imagen institucional de patriotismo que calmase a la calle.

Por ello Jorge V, el 17 de julio de 1917, proclamó la adopción del nombre Windsor (en referencia a la residencia habitual del monarca y su familia, el castillo de Windsor) renunciando a los títulos de origen alemán. De la misma manera, la nobleza británica adoptó la misma medida, anglificando sus apellidos para escapar de la ira de las masas.

 

ShareTweetSendSend
Aitor De Arriba Coro

Aitor De Arriba Coro

Politólogo e historiador de formación, acaba de aterrizar en Londres para dar un vuelco a su carrera e iniciar una aventura periodística escribiendo en El Ibérico sobre actualidad, economía y política.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Comments 4

  1. Demian Kaos says:
    hace 7 años años

    Pues, cómo era que se dice? En la guerra se matan personas que no se conocen por culpa de personas que se conocen y no se matan? XD

    Responder
    • Aitor De Arriba Coro says:
      hace 7 años años

      Jajaja, sí, en efecto. De hecho estos soberanos veraneaban juntos cuando eran niños; solían ir a casa de la «abuela» Victoria.

      Responder
      • pilar ruiz-iturriaga says:
        hace 7 años años

        No me parece gracioso que millones de personas hayan muerto por una guerra entre familias. Nada cambia, la historia es cíclica. Felicitaciones.

        Responder
        • Aitor De Arriba Coro says:
          hace 7 años años

          Hola Pilar. No quería banalizar la tragedia que supuso la Gran Guerra, me expliqué mal. Simplemente me pareció muy ilustrativo el comentario de Demian Kaos ¡Muchas gracias por comentar!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}