La capital británica celebra del 26 al 29 de octubre el London Guitar Festival con figuras tan importantes como el guitarrista flamenco Juan Martín
London Guitar Festival da la bienvenida a la nueva estación desde un entorno tan vibrante y céntrico como es Kings Place. Del 26 al 29 de octubre se abre una ocasión perfecta para disfrutar de una completa gama de estilos de guitarra, que incluye rock, blues, clásica, flamenco, jazz así como los mejores acústicos.
Detrás de la organización de este gran festival se encuentra IGF (Internacional Guitar Foundation), que desde hace mucho tiempo trae a los guitarristas más destacados a nivel mundial a festivales de Londres, Bath, Cheltenham y Newcastle. En esta ocasión, el festival cuenta además con la colaboración de Guitar Institute, que ofrecerá clases magistrales con Ricardo Gallén a los guitarristas clásicos, así como talleres para los guitarristas de rock con nivel intermedio y avanzado.
El programa de este año contará con artistas de fama internacional como el
En la imagen Ricardo Gallén, otro de los participantes en el festival.guitarrista flamenco Juan Martín, el cantante californiano Corinne West junto con el compositor, cantante y guitarrista Kelly Joe Phelps, además de los españoles Ricardo Gallén y Margarita Escarpa, quienes llegan a Reino Unido para hacer su debut profesional.
Asimismo, el festival subirá al escenario al trío Antonio Forcione Seckou Keita y Adriano Adewale, a los norteamericanos Groanbox y al mejor jazz latino de la mano de Stefan Grasse. Además, los jóvenes guitarristas británicos, Manus Noble y Adam Brown serán presentados en la Plataforma de Jóvenes Artistas.
El guitarrista Juan Martín ha estado de gira por el mundo durante más de cuarenta años. Para esta ocasión, su recital se basará en los tradicionales palos del flamenco, y los ritmos contendrán material compuesto por el propio artista. Será una ocasión muy especial para escuchar a uno de los grandes profesionales y apreciar su dominio absoluto de la guitarra.
Una amplia oferta musical
El programa ‘Noche Española’, incluirá espectáculos como La nueva guitarra española en Inglaterra, a cargo de dos jóvenes promesas como son los guitarristas españoles Ricardo Gallén y Margarita Escarpa. Ambos interpretarán trabajos de Isaac Albéniz y Joaquín Turina, pero también deleitarán al público con el estreno en Reino Unido de una obra de Eduardo Sainz de la Maza. Este concierto además contará con el apoyo de la Oficina de Asuntos Culturales de la Embajada Española.
Por otro lado, la fuerza de tres músicos increíbles: el guitarrista Antonio Forcione, el artista senegalés Seckou Keita así como el compositor y percusionista brasileño Adriano Adewale. Se trata de un trío de reciente creación que promete crear una noche de incomparable virtuosismo musical.
Corinne West y Kelly Joe Phelps dieron su primer concierto en directo el pasado febrero de 2010 y desde entonces no han cesado de actuar juntos. Californian Corinne West es parte de la cuarta generación de músicos de su familia, y su último trabajo, The Promise, ha sido descrito por la crítica como «el nuevo, elegante y sexy acústico jazz-rock-folk», o como «el soul acústico de la coste oeste». Kelly Joe Phelps posee también una larga lista de grabaciones a su nombre, en los que combina sus influencias del folk, blues y música jazz.
Groanbox, el trío norteamericano de batería, el multi-instrumentista Paul Clifford, Cory Seznec y su guitarra, junto con el acordeonista y compositor Michael Ward-Bergeman se inspirarán en la música tradicional llegada de todas partes del mundo para crear composiciones que tiene una mundo sonoro propio.
El festival ofrecerá además lo mejor del trío Stefan Grasse a través de ‘Brisas de mar’, un programa de jazz latino con Stefan Grasse en la guitarra, Tobias Kalisch en el contrabajo y Radek Szarek en el vibráfono y percusión, interpretando la música del héroe del tango argentino Astor Piazzolla y del compositor brasileño Baden Powell así como el flamenco virtuoso del Gerardo Núñez.
El programa ‘G Plus’ tendrá como objetivo construir futuras audiencias mediante la presentación de esos nuevos talentos. Entre algunos de ellos, Manus Noble y Adam Brown, dos jóvenes artistas con un futuro muy prometedor. Además, el concierto Tomorrow People presentará a algunas de las jóvenes promesas de los conservatorios de Reino Unido, así como actuaciones de las estrellas de la guitarra clásica.
La guitarra es el instrumento más popular a nivel mundial, y por ello el festival no quiere dejar de lado ningunas de sus variedades y estilos. London Guitar Festival in Fall busca con ello promover la oferta cultural para todos los gustos.