Miles de jóvenes llegados de todos los rincones del mundo dan la bienvenida a Benedicto XVI en Cibeles, allí tuvo lugar el primer encuentro de las Jornadas Mundiales de la Juventud entre jóvenes y el pontífice
Agenda completa la del máximo responsable de la Iglesia Católica. Ayer por la tarde Benedicto XVI acudía a su primer gran acto de las JMJ, era en la Plaza de Cibeles, pero previamente había recibido de manos del alcalde de la capital española, Alberto Ruiz Gallardón, las llaves de la ciudad en la mismísima Puerta de Alcalá. En este emblemático monumento estuvo acompañado de 50 jóvenes llegados de los cinco continentes y pudo observar un espectáculo protagonizado por caballos andaluces. Las sorpresas para el Cabeza de la Iglesia no terminaban con estos nobles animales, ya que en el corto trayecto entre Alcalá y la estatua de la Diosa Cibeles fue sorprendido por las voces de los siempre carismáticos tunos.
Pero el gran momento de la tarde fue el acogedor recibimiento que miles de jóvenes ofrecieron a Benedicto XVI en la Plaza de Cibeles. Las imágenes grabadas desde los helicópteros muestran unas instantáneas coloridas debido a la distintas indumentarias de los allí congregados. El cruce de calles que conforman esta plaza ayer se quedó pequeño. A pesar de las altas temperaturas que azotaron a la ciudad de Madrid, muchos no se quisieron perder la posibilidad de tener al Papa a escasos metros.
¿Qué opinión tiene sobre la actitud que han ofrecido tanto peregrinos como laicos en Sol?. Comente esta noticia en nuestro FACEBOOK.
Este acto empezaba con la lectura de un discurso de el cardenal arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela, y posteriormente 5 jóvenes de nacionalidades distintas tomaban el protagonismo. Para Benedicto XVI estas jornadas servirán para dar ‘un impulso a la evangelización de las futuras generaciones’. Además, reclamó la convivencia pacífica entre todas las formas de pensar, ya que todas son ‘legítimas’.
Aplausos de los peregrinos, y resaca de la manifestación de Sol
No todos los españoles tienen la misma opinión sobre la presencia del Papa en Madrid, y mucho menos comparten los argumentos sobre la financiación de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Mientras los peregrinos hablan de autofinanciación y de beneficios para los comercios de la ciudad derivados del turismo que el acto está atrayendo, los otros, los que dicen «NO al Papa» solo ven un gasto para las arcas públicas. Esta confrontación tuvo su visualización la tarde del miércoles día 17 de agosto, pero también ayer. Como contó El Ibérico, en esta plaza se enfrentaron ambos grupos, lo que en un inicio solo fue el intercambio de frases y de eslóganes en contra y a favor, terminó convirtiéndose según los opositores a la visita de Benedicto XVI en una persecución «brutal» de la policía contra los laicos.
Ayer se volvieron a concentran en Sol para denunciar la actuación de los agentes de seguridad, y otra vez se repitieron las imágenes de violencia. La policía no dudo en hacer uso de las porras para despejar la plaza. La reunión se organizó a través de las redes sociales, un ejemplo es el grupo creado en Facebook bajo el nombre ‘NO A LA VISITA DEL PAPA A ESPAÑA EN 2011. NO CON MIS IMPUESTOS’, que cuenta con cerca de 82.000 seguidores.
El Defensor del Menor ha abierto una investigación para ver si se ‘amenazó o agredió’ a los jóvenes que participan en las JMJ por parte de los laicos, según informa hoy la edición digital de El País. Además se añade que el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz Gallardón, ha rechazado la actitud de estos últimos tildándola de ‘agresiva’.
La agenda para hoy según la web de las JMJ
10:00
Catequesis de los obispos
Los participantes en la JMJ, organizados por grupos lingüísticos, tendrán sesiones de catequesis con obispos venidos de todo el mundo. Las sesiones tendrán lugar en iglesias, colegios, auditorios y polideportivos de Madrid.
11:30
Encuentro del Papa en el Monasterio de El Escorial
– Con religiosas jóvenes en el Patio de los Reyes del Monasterio de El Escorial.
(El proceso de solicitud de acreditación está cerrado)
12:00
Encuentro del Papa en el Monasterio de El Escorial
– Encuentro con 1.000 profesores universitarios jóvenes, en la Basílica
(El proceso de solicitud de acreditación está cerrado)
19:30
Vía crucis
Comenzará el Vía Crucis de la JMJ. En cada estación estará un paso de la Semana Santa española, que represente la escena. Vienen de distintos puntos de la península. El Via Crucis comenzará en la plaza de Colón y terminará en la Plaza de Cibeles