La pasada noche del miércoles, 498 diputados dieron el sí al Artículo 50 del Tratado de Lisboa, la ley que activará el Brexit dando el pistoletazo de salida de la Unión Europea.
498 votos a favor y 114 en contra
Por 498 votos, la mayoría de los diputados del Parlamento británico se mostraron partidarios a activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa. Aunque habrá que esperar a la semana que viene para la votación final, todo apunta a que los deseos de la primera ministra británica, Theresa May, se van a hacer realidad con la puesta en marcha de un proceso de activación del Brexit que puede durar dos años.
Por su parte, los laboristas, con Jeremy Corbyn al mando, han mostrado signos de debilidad en la votación, con dimisiones y un partido resquebrajado que se dice que está perdiendo su propia identidad.
El Partido Nacional Escocés (SNP), a su vez, fue el que mostró la oposición más dura a este ‘proceso de divorcio’, con el ex ministro Salmond comparando los resultados de la votación con el respaldo a la guerra de Irak. «Theresa May ha conseguido arrastrar al agujero a todo su partido, a la mitad de los laboristas y a todo el país», afirmaba Salmond ayer miércoles.
La primera ministra británica, sin embargo, se muestra positiva ante el desenlace de la sesión parlamentaria, aunque admite sentir preocupación por la decisión final, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo, en la Cámara de los Lores. Hay que destacar que una segunda votación se producirá la semana que viene de nuevo en la Cámara de los Comunes. De hecho, May es consciente de que puede realizarse una división en su propio partido en esta asamblea. Hay que destacar que, de los conservadores, hubo una persona, el ex canciller Ken Clarke, que votó en contra de la aprobación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
La de ayer fue una victoria simbólica que abre un poco más las puertas de salida de la Unión Europea en un proceso de activación de un Brexit duro que comenzaría el próximo mes de marzo.