La planta más peligrosa del Reino Unido, el perejil gigante (Heracleum mantegazzianum), está causando estragos en el país a tenor de las últimos casos de personas que han entrado en contacto con ella. Una niña de primaria tuvo que ser ingresada en el hospital tras sufrir quemaduras de segundo grado al entrar en contacto con la planta tóxica mientras jugaba en un parque de Longsight, Bolton. Según informa el diario Metro, otro niño de 22 meses quedó en estado de «agonía» tras rozar la hierba tóxica a principios de junio.
Por otro lado, un hombre de 53 años, Nick Sherratt, también ha contado al diario londinense que sólo estuvo en contacto con el perejil gigante «durante 30 segundos» cuando resbaló por un sendero cerca de la playa de Porthjoke, en Cornualles. «Después de tocarla, sentí un dolor insoportable en el músculo de la pantorrilla. Mi piel estaba literalmente en llamas», explicó Sherratt.
¿Qué es el perejil gigante, la planta invasora que quema y causa ceguera?
La planta es originaria de la región del Cáucaso Occidental de Eurasia. Llegó a Reino Unido en el siglo XIX, como una planta ornamental. El Real Jardín Botánico de Kew, en Londres, es el primer lugar de Europa que se tiene constancia de su cultivo. En países como EEUU, Bélgica o España está considerada como una planta invasora.
Aunque parece una planta inofensiva, su savia puede provocar heridas, quemaduras de segundo grado e incluso, causar ceguera. La savia contiene una sustancia química conocida como furanocumarinas que, cuando entra en contacto con la luz solar, provoca una sensación fototóxica en la piel conocida como fitofotodermatitis. Las mascotas también pueden tener problemas con el perejil gigante por lo que es muy importante contactar con un veterinario. Las zonas con más peligro de entrar en contacto con la planta suelen ser la cara y las patas de los animales.