Los sindicatos de tripulantes de cabina de EasyJet en España han convocado nueve días de huelga en julio. Amenazan además con añadir un verano «lleno de interrupciones» para los pasajeros. La noticia de la huelga, prevista por el sindicato español USO, se produjo el día después de que EasyJet anunciara que reducirá alrededor de 11.000 vuelos de sus horarios de verano. Esto fue en respuesta al anuncio de los límites en los vuelos en sus bases de Londres Gatwick y el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam).
El personal se manifiesta por los bajos salarios
El sindicato quiere un aumento salarial del 40% en el salario básico del personal de cabina, ya que el salario vigente lo consideran «mal pagado». Las huelgas, a partir del 1 de julio, supondrán que cientos de tripulantes dejen de trabajar en las bases de EasyJet en Barcelona, Málaga y Palma.
Un portavoz de EasyJet dijo: “Estamos muy decepcionados con la huelga, ya que hemos hecho un progreso hacia un nuevo convenio de trabajo con el personal”. “En caso de que la huelga siga adelante, podría haber interrupciones en nuestro programa de vuelos hacia y desde Málaga, Palma y Barcelona. Nos gustaría asegurar a los clientes que haremos todo lo posible para minimizar cualquier interrupción”, afirmó el portavoz.
Por otra parte, EasyJet ha manifestado que ya ha empezado a informar a los clientes cuyos vuelos se han visto afectados por la reducción de sus horarios. La mayoría de ellos serán reubicados en un vuelo alternativo en un plazo de 24 horas.
Sin embargo, la aerolínea dijo que estaba barajando la opción de comprar 56 aviones de la familia A320neo de Airbus, para modernizar la flota. Estos aviones, que llegarán entre 2026 y 2028, tendrán más asientos y consumirán menos combustible. EasyJet ha pagado un precio no revelado, el cual se comenta que es “inferior” a los 6.500 millones de dólares (5.300 millones de libras).
Ryanair a favor de esta huelga
Los miembros de USO que trabajan como tripulantes para Ryanair también han votado a favor de la huelga. Planean dos paros de tres días en las próximas semanas.
El director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, dijo que los pasajeros verán que, cuando más alteraciones se verán será durante la temporada alta. Esto será consecuencia de la escasez de personal en los aeropuertos en lo que respecta a los empleados del control del tráfico aéreo, la gestión de equipajes y la seguridad.