El sindicato británico University and College Union (UCU) ha anunciado que planea hacer 18 jornadas de huelga en 150 universidades del Reino Unido entre los meses de febrero y marzo. El motivo no es otro que el de una disputa salarial y una malas condiciones laborales que, según ha dicho el sindicato, no cumplen las expectativas. Y es que el aumento que se ha realizado este año es tan solo del 3% y la propuesta, que fue presentada esta semana en las negociaciones con la patronal, era del 4-5%. Estas cifras son las que ha dicho la UCU. A esto se le suma el conflicto sobre los cambios propuestos en el régimen de pensiones.
El secretario general de UCU, Jo Grady, dijo al respecto: «Hoy nuestro sindicato se ha unido para respaldar un programa de huelga sin precedentes. El reloj sigue corriendo para que el sector llegue a un acuerdo o se vea afectado por trastornos generalizados durante toda la primavera».
El personal universitario quiere ganar más
Por su parte, la Asociación de Empleadores de Universidades y Colegios del Reino Unido (UCEA) afirma que la oferta salarial que se ha realizado llega hasta el 7%. El organismo ha afirmado que la oferta presentada «reconoce que las presiones del coste de la vida recaen desproporcionadamente sobre el personal peor pagado». Y manifiesta que su oferta supondría un aumento de hasta el 7%, con un mínimo del 5% para quienes ganen hasta 51.000 libras.
Su director ejecutivo, Raj Jethwa, ha declarado: «El hecho de que UCU no convoque una huelga indefinida es positivo. Pero sus planes de huelga revisados podrían tener un impacto perjudicial en los estudiantes. UCU tiene que proporcionar a sus miembros una evaluación realista y justa de lo que se puede lograr».
UCU todavía no ha anunciado cuales serán las fechas exactas en las que se realicen estas huelgas, en las que participarán 70.000 académicos y personal de apoyo universitario, pero tiene previsto hacerlo la próxima semana. Además, hasta el momento, el Sindicato Nacional de Estudiantes (NUS, por sus siglas en inglés) también ha apoyado la huelga.