El telón futbolístico se levantaba con un Athletic de Bilbao vs Levante el pasado sábado 7 de Mayo, a las 18 horas, en un conocido local de la City. Una extendida banda sonora de goles (cinco, fueron) que dieron la bienvenida a Victoria Cristóbal Araujo (Madrid, 1976), directora de la Agencia Madrileña para la Emigración y miembro del comité ejecutivo del Partido Popular (PP) de la Comunidad de Madrid. Es la cabeza visible de una agencia que cumple tres años y cuyo reto es implicar a los jóvenes ofreciéndoles «una ventana abierta que les comunique con España».
Y con ella su equipo, teñido de blanco y azul, y una treintena de madrileños residentes en Londres dispuestos a escuchar lo que Esperanza Aguirre propone en su campaña y dedica a los oriundos de la capital española en el exterior. Los presentes pudieron degustar de una barbacoa con hamburguesas y, entre bocado y bocado (a Victoria le gusta medium y sin mayonesa), Cristóbal ejerció de Secretaria de Emigración del PP de Madrid y explicó su programa, dividido en seis ámbitos: Asuntos Sociales, Educación, Empleo, Juventud, Retorno y Sanidad. Hizo especial hincapié en los dos últimos. «La emigración conlleva el retorno y para todos no es tan fácil», sentenció. La representante del PP explicó que dicha política de retorno es uno de los proyectos más ambiciosos pues «trata de equiparar al madrileño en el exterior con el residente en España en temas como el acceso a la vivienda pública protegida, proponiendo que se suprima la antigüedad del empadronamiento en los retornados y equiparando así sus derechos».
Y bajo la leve lluvia siguió con la «primera pica en Flandes en tema de Emigración que tiene Aguirre» o, lo que es lo mismo, poner en funcionamiento la tarjeta sanitaria, equiparando la asistencia médica del madrileño residente con el que está en el exterior, incluyendo un programa libre de elección de médico especialista.
No es casualidad que el próximo domingo 22 de mayo, la Comunidad de Madrid (y otra docena de comunidades autónomas en España) celebran elecciones. Ni tampoco lo es que el Reino Unido es el primer país en número de colonia madrileña en Europa (15.166 censados) tras Francia, Alemania y Suiza, en este orden. Y mientras Esperanza presentaba programa electoral en España, Victoria se dedicaba a los residentes extranjeros con esta breve visita a Londres.
«De los 174.600 y pico» –dijo- «hay 11.560 madrileños en el exterior que han solicitado ejercer su derecho a voto». Afirmó que la nueva ley desmotiva el voto fuera y la participación. Victoria Cristóbal se refería a la reforma de ley que se aprobó el pasado 29 de Enero y establece nuevas reglas de juego para rogar el voto: para las autonómicas, los españoles residentes en el extranjero tenían plazo hasta el pasado 23 de Abril. Cristóbal está «totalmente en contra de esta reforma; las leyes de plazos siempre son injustas». Opina que la ley no se ha explicado lo suficiente por parte del Gobierno central y que el propio PP de Madrid lanzó una campaña de información «claramente insuficiente». A todo esto, el Athletic de Bilbao ganó por un gol a los levantinos. Hagan cuentas.