jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El precio medio de los hoteles españoles desciende un 3% interanual

Redacción por Redacción
8 de enero de 2013
en Actualidad
0

El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es revela que el precio medio de los hoteles en España en enero cae un 3% con respecto al mismo mes del año pasado, pasando de 87 euros a 84 euros por noche.

Las ciudades con un descenso más acusado son Tarragona, donde los precios caen un 16%, Valladolid, donde lo hacen un 15%, y Santa Cruz de Tenerife, un 14%. Especialmente significativo es el caso de Madrid, la segunda ciudad con mayor planta hotelera del país, donde los precios bajan un 11%, mientras que los alojamientos de Santiago de Compostela y Pamplona reducen sus precios en un 10%. Otras ciudades con una bajada importante son Las Palmas de Gran Canaria, 9%, Teruel, 7%, y Valencia, 6%. 

Girona, Murcia y Alicante registran una bajada del 5%. Precisamente Murcia y Alicante se encuentran también entre las ciudades con los precios hoteleros más baratos, 53 euros y 58 euros respectivamente. Ambos destinos junto con A Coruña, con 57 euros, son los únicos que no alcanzan la franja de los 60 euros de media. Por el contrario, los precios más elevados se encuentran en Palma de Mallorca, con una media de 108 euros, San Sebastián, con 99 euros y Barcelona, con 92 euros por noche.

Islas Canarias, la región más cara; Comunidad Valenciana, la más económica

 Por regiones, el mayor descenso de precios se registra en la Comunidad de Madrid, donde los hoteles se rebajan en un 11%, seguida de Extremadura, con una caída del 10%, e Islas Baleares y Región de Murcia, donde la media desciende en un 6%. Sin embargo, de estas comunidades solamente Región de Murcia se encuentra entre las regiones con los precios más baratos este mes, con 68 euros. Los alojamientos de Aragón también registran una media de 68 euros, los de Andalucía, de 71 euros, y los de Comunidad Valenciana, de 67 euros, siendo la región más económica para alojarse en enero.

Por contra, la región con los precios hoteleros más altos este mes es Islas Canarias, con una media de 109 euros, seguida de Islas Baleares, con 102 euros, y Cataluña, con 91 euros.

Descensos de precios hoteleros en el sur de Europa

Los alojamientos de Portugal, Grecia e Italia rebajan sus precios en un 6%. El descenso de precios es palpable especialmente en los hoteles de las principales ciudades de Italia, siendo los de Venecia los que más bajan, un 9%. Los hoteles de Roma caen un 8%, los de Milán, un 7%, y los de Florencia, 6%. El precio medio de los hoteles de Atenas desciende un 7%, mientras que el de los de Lisboa lo hace en un 5%. En el norte de Europa no se registran variaciones importantes. Aun así, las ciudades más económicas del continente son, un mes más, las de Europa del Este. Los alojamientos de Varsovia presentan una media de 61 euros, los de Sofía, de 62 euros, y los de Bucarest y Budapest, de 64 euros.

Los precios hoteleros más elevados se registran en Ginebra, con una media de 220 euros por noche, Londres, con 160 euros, Oslo, con 159 euros, y París, con 168 euros.

Fuente: http://www.trivago.es/

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022
El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}