La Cámara de los Comunes debatirá esta tarde la aprobación de las modificaciones llevadas a cabo por la Cámara de Lores en el texto del Brexit.
Se prevé que los diputados rechacen los dos cambios hechos en el proyecto de ley Brexit en la Cámara de los Lores cuando se debata por segunda vez en la tarde del lunes. Las dos enmiendas que la Cámara alta introdujo en el proyecto se referían a garantizar los derechos de los ciudadanos de la Unión Europea en Reino Unido y permitir que el Parlamento pueda votar sobre cualquier acuerdo que se establezca. Además se determinó que la Primera Ministra británica, Theresa May, no podrá levantarse de la mesa de las negociaciones sin un acuerdo hasta que no consiga el beneplácito del Parlamento.
Comienza la cuenta atrás para el Brexit
Los Comunes tendrán hoy un papel fundamental en el momento de poder otorgar a Theresa May todos los poderes para activar el protocolo del Brexit. El proyecto de retirada de la Unión Europea podría completar sus etapas finales si ambas Cámaras del Parlamento aceptan el texto del Brexit. Ante la fuerza que han adoptado las hipótesis que apuntan a que Theresa May activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa mañana martes, Bruselas ya se organiza para una inminente invocación de dicho artículo. Esta maniobra dará comienzo al divorcio oficial de Reino Unido con la Unión Europea.
Ambas cámaras, tanto la Cámara de los Comunes como la Cámara de los Lores debatirán y votarán el proyecto de ley este lunes. Los diputados irán primero y, si no aceptan los cambios de los Lores, se pasarán de nuevo a la Cámara alta para decidir si quieren ir de nuevo contra los planes del Gobierno británico. El proyecto de ley se desplazará entre las dos cámaras hasta que ambas partes estén de acuerdo.
Una vez que se alcance el acuerdo necesario, el proyecto de ley deberá recibir la Aceptación Real para que entonces la Primera Ministra británica comunique de forma oficial al bloque su deseo de iniciar las negociaciones para alcanzar su objetivo de divorcio.