De hacerse efectiva en su día, la polémica recomendación efectuada por la Independent Parliamentary Standards Authority (IPSA), la remuneración de los recién elegidos miembros del Parlamento británico se incrementará en los próximos días en 7.000 libras, un 10,5%, pasando de 67.000 libras a 74.000 anuales, aproximadamente 102.480 euros.
El citado aumento se hará efectivo con carácter retroactivo desde el 8 de mayo, justo el día después de las elecciones generales. El incremento, que fue propuesto en enero de 2013, fue en su día criticado por los líderes de los principales partidos, que recomendaron a dicha institución reconsiderar su posición, algo que el organismo rechazó argumentando que el aumento era necesario para “atraer a nuevos talentos” e indicando que no supondría un gasto adicional para el erario público puesto que se preveía hacerlo efectivo en base a una reducción en las pensiones y otros incentivos de los que disfrutan los parlamentarios.
La IPSA es un organismo creado en 2009 en respuesta al escándalo en los gastos de los parlamentarios y que supuso la suspensión de varios miembros. Como organismo autónomo, actúa con independencia y es libre para fijar la remuneración de sus señorías. Desde su creación ha sido criticada tanto por organizaciones sociales como por los propios políticos que denuncian la opacidad bajo la que en ocasiones dicha institución desarrolla su labor. Sir Ian Kennedy, presidente de dicho organismo, ha subrayado que no se debe caer ante “presiones externas” y se debe cumplir con el deber de armonizar el sistema de pagos y dietas que perciben los diputados, eliminando algunos incentivos actuales que son considerados como demasiado generosos pero incrementando el sueldo fijo percibido por los diputados. Según fuentes del propio organismo, el incremento se ha fijado en base a diversas consultas realizadas a lo largo de 2012 y 2013 en las cuales hasta dos tercios de los parlamentarios consideraban su remuneración “limitada” y se recomendaba un incremento de ésta.
David Cameron, líder del Partido Conservador, ha mostrado su oposición tajante a dicha medida, recomendando a dicho organismo que “reconsidere el incremento”. No obstante, también ha hecho constar que tanto él como el Parlamento carecen de competencias para paralizar dicho aumento sin una modificación previa de la ley, algo que al menos a corto plazo no puede llevarse a cabo.
Esto es un insulto a la gente, hay que tener mas cara que espalda para hacer una cosa asi justo despues de las elecciones, y encima van y lo suben un 11 por ciento, nada de un 1 como el resto del mundo