La artista catalana presenta en Londres su exposición Awake in a dream
Awake in a dream es el nombre que lleva la exposición de pinturas de Marta Rocamora, artista barcelonesa afincada en Londres que ha querido expresar con esta muestra lo que siempre ha soñado y, principalmente, que los sueños se hacen realidad. La exposición ha tenido lugar en Westminster Art Library y en su inauguración Marta estuvo acompañada por otros artistas europeos que aportaron música, literatura, espectáculo y gastronomía a una noche española en el centro de Londres.
Una antiquísima biblioteca a pocos pasos del bullicio de Leicester Square. Entre el arte milenario que escondían aquellos amarillentos tomos, emanaba otro tipo de arte, el que creaban artistas como Marta Rocamora con sus pinturas o Kevin Edge con su guitarra y su voz. El pasado 5 de septiembre, Marta inauguraba su exposición de pinturas Awake in a dream (Despierto en un sueño), un trabajo de acuarelas, óleo y acrílico basado, explica, en imágenes que vienen del sueño. «Estoy interesada en un tema llamado El sueño lúcido«, cuenta la autora, «que es lo que ocurre cuando tomas conciencia, mientras duermes, de que estás soñando. Cuando sueñas tu pensamiento es creativo y todo lo que sueñas se puede hacer realidad, y ese pensamiento es el que yo pongo sobre papel». Era la primera vez que esta artista española veía sus obras en solitario en una galería londinense y esto, según la propia pintora, sí que era un sueño.
Marta Rocamora combinó sus estudios de Filología Inglesa con los de Bellas Artes aunque, reconoce, su pasión siempre ha sido la pintura. Antes de la capital británica, Marta también probó suerte en Irlanda, pero como ella dice: lo suyo era más la gran ciudad. Cuando le preguntamos a la artista cómo colorearía cada uno de estos lugares, ella le pone marrón y azul a su Barcelona natal. «Marrón como la tierra, azul como el mar, y como el cielo, ese azul que a veces tanto se echa de menos en Londres». Irlanda, por el contrario, es verde puro, de humedad, «pero de humedad de la que huele bien, como a césped recién cortado». ¿Y Londres? Aparentemente, Londres es gris metálico. Pero a la misma vez, «es una explosión de colores, son chiribitas, por Londres es el lugar donde todo pasa, donde los sueños se hacen realidad». Ella misma afirma que esta es la ciudad para triunfar, que no es difícil ser una artista en Londres. Lo difícil sería no serlo, dice, «porque lo difícil es hacer algo que no te gusta».
Y por ello, tras varios puestos de trabajo librerías y bibliotecas donde, según sus palabras, pudo conocer a personajes de todo tipo, y de lo más variopinto, el pasado mes de julio, Rocamora dejaba su último puesto para dedicarse a tiempo completo a ser artista freelance, donde lleva a cabo el negocio de la pintura, el diseño de páginas webs, y la venta de joyería y otros objetos con materias reciclados.
Cooperación entre artistas
En la inauguración de la muestra, Marta estuvo acompañada por miembros de The Peer group, una plataforma de cooperación de artistas de diferentes nacionalidades y al que la española también pertenece. Esa noche Marta contó con la presencia del guitarrista y cantautor británico Kevin Edge, del violinista belga El Phara, que deleitaron a los presentes con sus actuaciones, y de Bronia Evers, como cuentacuentos.
Rocamora tiene ya previstas varias exposiciones más en la ciudad para los próximos meses, una información que la propia artista irá publicando en su página web (www.rocamora.co.uk). Y es que todo esto no es más que otro de esos sueños de los que Marta Rocamora habla, por lo que prometió que tendría que pintar sobre ello. Habrá que esperar a verlo.
Detalle de una de las obras./ B. Domínguez.