Portada | Actualidad | El tabloide News of the World se despide con un ‘Gracias y adiós’

El tabloide News of the World se despide con un ‘Gracias y adiós’

El último ejemplar del periódico británico incluye un editorial que calificó el caso de las escuchas ilegales como un «delito atroz»

 

Thank you & goodbye. Son las últimas palabras que el News of the World quiso decir a sus lectores el pasado domingo 10 de julio. Con este ‘gracias y adiós’, el actual propietario de este tabloide, Rupert Murdoch, dio vida al último ejemplar de un medio impreso que nació en 1843 y que ha visto su fin después del último escándalo de las escuchas ilegales. La última edición del diario británico ‘News of the World’ del pasado domingo vendió 3,8 millones de ejemplares, 1,1 millones más que la semana anterior, según ha informado este martes News International, filial del grupo del magnate australiano.

El último número de News of the World salió a la calle con 68 páginas en las que se incluyó un editorial que quiso recordar los años dorados del tabloide a lo largo de 168 años de historia. Entre las afirmaciones del texto se cita que «durante unos pocos años, hasta 2006, algunos de los que trabajaban con nosotros, o en nuestro nombre, se quedaron vergonzosamente lejos de nuestros estándares». Y continúa: «Para decirlo de forma simple, nos hemos extraviado. Se han espiado teléfonos, algo que nuestro periódico siente sinceramente. No hay justificación para este delito atroz. No hay justificación del daño causado a las víctimas, ni para la profunda mancha que ha dejado en nuestra gran historia. Pero esperamos que cuando este ultraje haya sido expiado, la historia nos juzgue por todos nuestros años».

El presidente de News Internacional e hijo de Rupert Murdoch, James Murdoch, fue el encargado de anunciar, un día antes de la última publicación, la noticia del cierre de News Of the World para dar fin al caso de la escuchas ilícitas a móviles de gente famosa, llevadas a cabo supuestamente durante años por los periodistas del tabloide con el fin de obtener suculentas exclusivas.

El imperio de Murdoch

Durante esa misma jornada, llegó a Londres Murdoch, dueño de la empresa News Corporation (que engloba a su vez al News Internacional) para gestionar personalmente el grave asunto y evitar a toda costa la extensión de la crisis a todo su imperio. Y es que ante todo ha primado el rescate de la compra del 100% de las acciones de BSkyb, la plataforma de televisión vía satélite de la que News Corporation posee en estos momentos el 39%. Una operación que estaba a punto de ser aprobada por el Ministro de Cultura, Jeremy Hunt, y que cuyo pronunciamiento final se ha visto aplazado para tener tiempo de estudiar las 100.000 alegaciones que se presentaron durante los días previos al cierre del tabloide.

El líder del Partido Laborista, Ed Miliband, exigió el mismo día del cierre del periódico al Gobierno que se aplazara la decisión hasta que la investigación policial finalice al completo. Del mismo modo, el laborista Ivan Lewis, solicitó al Primer Ministro, David Cameron, que pusiera en marcha lo antes posible las dos investigaciones anunciadas sobre el caso, con el objetivo de examinar las posibles ilegalidades cometidas tanto en el News of the World como en otros rotativos del país. Una actuación que a su vez ayuda a analizar los valores éticos actuales de la prensa británica. Lewis exigió asimismo celeridad en el proceso para no perder pruebas materiales importantes para las investigaciones citadas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio