viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El trasplante de cerdos a personas podría ser pronto una realidad

Andrea Pérez Ruiz por Andrea Pérez Ruiz
11 de agosto de 2017
en Actualidad, Ciencia y Salud
0

Los científicos han superado una importante barrera que impedía el trasplante de órganos de cerdos en seres humanos al eliminar un virus presente en el ADN de los animales. El nuevo estudio abre la posibilidad de criar animales cuyos órganos se puedan utilizar para saciar la demanda actual de tejidos, que numerosas campañas han intentado promover en los últimos años. Algunos retos, entre ellos las objeciones éticas, aún permanecen pero los expertos han señalado que se trata de un gran avance en el campo de los trasplantes entre diferentes especies.

La escasez de órganos para efectuar trasplantes es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna, ya que el suministro actual de tejido solo da para cubrir una pequeña parte de la demanda total en seres humanos. El riesgo de infección ha sido la principal razón que ha paralizado el desarrollo de la técnica del xenotrasplante, que consiste en practicar injertos o trasplantes de células, tejidos u órganos en miembros de una especie a otra. Este objetivo ha sido el sueño de generaciones de científicos desde la década de los sesenta pero muchas compañías de investigación abandonaron su trabajo en el año 2000 asentándose en la idea de que no sería posible.

Sin embargo, un estudio de la United Network for Organ Sharing, una organización estadounidense sin ánimo de lucro, ha abierto ahora un nuevo camino para continuar esta línea de investigación. En su informe, publicado este martes en la revista científica Science, se explican las dos técnicas que han sido utilizadas en la realización de este estudio: la edición de genes, basada en probar distintas secuencias de genes específicos y la clonación genética. El Doctor George Church, experto en genética y director del estudio, ha informado de que este tipo de trasplantes de cerdos a humanos pueden convertirse en una realidad de aquí a dos años. Durante mucho tiempo, ha habido especulaciones sobre el uso de órganos de cerdo para los seres humanos, pero tanto el tamaño como las funciones son similares en ambas especies y podrían obtenerse además en grandes cantidades.

Los científicos eliminan la barrera genética, pero queda la moral

El uso de órganos de cerdos en seres humanos se ha contenido en gran medida por el miedo a los retrovirus que se encuentran en los cerdos y que son fatales para las personas. Si estos virus entraran en el organismo humano, podrían provocar una epidemia propagándose de humano a humano. Los retrovirus endógenos porcinos, conocidos como Pervs, son una parte permanente de sus genes que, por lo tanto, parecía imposible de eliminar. La primera parte del nuevo estudio explica estas consecuencias fatales que los Pervs tienen para los seres humanos, pero la segunda parte trata de resolver esto, usando técnicas de edición de genes para eliminar los Pervs.

Ahora que los investigadores han eliminado con éxito esos Pervs del genoma del cerdo, es posible criar cerdos que sobrevivan y estén libres de retrovirus. Este acontecimiento suprime la mayor barrera existente desde el punto de vista médico, pero el aspecto moral continúa formando parte del debate. Darren Griffin, profesor de genética de la Universidad de Kent, opina que hay muchas variables que entran en juego en esta cuestión, «incluyendo los problemas morales a resolver antes de que el xenotrasplante pueda implantarse».

Esas preocupaciones éticas son significativas e incluyen una consideración del daño y el beneficio para la persona que recibe el trasplante. Aunque los científicos han eliminado la mayor barrera en términos de seguridad para los seres humanos, siguen existiendo riesgos que deberán ser equilibrados por comités éticos.

 

ShareTweetSendSend
Andrea Pérez Ruiz

Andrea Pérez Ruiz

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}