Los expertos que se dedican a la búsqueda de evidencias de coronavirus en el metro y los autobuses de Londres no han encontrado ningún rastro de Covid-19. Y es que las últimas pruebas llevadas a cabo por el Imperial College London han vuelto a detectar que no existen coronavirus en el aire y en las zonas comunes de metros y autobuses.
Las pruebas realizadas en estaciones, trenes, autobuses y el metro de Londres implicaron el uso de máquinas capaces de extraer 300 litros de aire cada minuto (más de lo que un humano puede respirar) para comprobar la calidad del aire. Además, se tomaron muestras de las máquinas expendedoras de billetes, barreras y pasamanos.
De este modo, los resultados de las pruebas también se han utilizado para asegurar que la limpieza y desinfección es correcta en las zonas de mayor riesgo. Las primeras estaciones en las que se realizaron las pruebas fueron las de Waterloo y Euston, en la línea norte y en algunas rutas de autobús.
Lilli Matson, directora de salud, seguridad y medio ambiente de TfL, ha expresado su opinión
“La gama de medidas implementadas en la red de transporte de Londres para garantizar que sea más limpia y segura es enorme. Hemos estado usando los mismos líquidos de limpieza que usan en los hospitales. Además, hemos instalado puntos de desinfección de manos en la red y hemos cambiado los horarios de limpieza para asegurarnos de que las estaciones se limpien con mayor regularidad.»
«Queremos asegurarles a los clientes que necesitan usar la red de transporte, que estamos haciendo todo lo posible para mantenerla segura. Esta prueba ayudará a garantizar que sigamos haciéndolo», ha añadido Matson.
Por otro lado, el mes pasado, después de que los primeros controles no encontraran rastros de covid, el comisionado de TfL, Andy Byford, instó a los londinenses a regresar a la red. De este modo, Byford ha dicho: “Estamos listos cuando usted esté listo. El sistema es seguro. Alentamos a la gente a usarlo.»
El profesor Sir Roy Anderson, ha opinado sobre la propagación del Covid-19 en la red de transporte de Londres
El profesor Sir Roy Anderson, epidemiólogo del Imperial College, que no participó en la investigación, ha dicho que, en general, «el contacto superficial no es el problema principal» para la transmisión de Covid-19. El problema principal es nuestro comportamiento como individuos y grupos. «Al aire libre, la probabilidad de transmisión es mucho menor que en espacios cerrados. Estas partículas se encuentran en el aire. Esa es la parte más importante», ha explicado.
“Superficies contaminadas, por supuesto que hay que prestar atención. Mi propia opinión es que se trata más de una transmisión relacionada con aerosoles: la inhalación de esas gotitas o microgotas», ha añadido Anderson.
Por consiguiente, se insta a las personas que tienen que viajar a su lugar de trabajo a caminar o ir en bicicleta si es posible. Además, para ayudar al distanciamiento social, el número de pasajeros por autobús es limitado.
En consecuencia, el domingo se acordó un segundo rescate gubernamental para TfL, esta vez por un valor de aproximadamente 1.7 mil millones de libras, para evitar que la red de transporte público de la capital se quede sin efectivo. A fines del mes pasado, había alrededor de 2,9 millones de viajes en autobús al día, frente a los 5,5 millones antes del covid y los 1,3 millones en metro, aproximadamente un tercio de los 4,1 millones de cada día de la semana antes de la pandemia.
Para concluir, el TfL dice que continuará con pruebas mensuales para asegurarse de que está haciendo todo lo posible para mantener seguros al personal y a los clientes.