‘Nierka’, su ópera prima como director, será representada en el aclamado Festival de Cine de Morelia en México
Artista polifacético, creativo, diseñador de luces, escultor, representante del arte contemporáneo mexicano y con su ópera prima Nierka: director. Pero no sólo de imágenes, también de emociones: «Nierka – que significa ‘el momento en que brota la flor’- es danza, música en vivo, violines, guitarras, un coro, 16 pantallas, 2.000 imágenes… son tres años trabajando duro y transmitiendo las imágenes que había capturado en cada uno de mis viajes, en cada una de las cosas que me han pasado, sacando lo que tenía dentro y lo que quería contar».
El Universo de Tupac Martir es infinito, quizá porque este londinense de raíces mexicanas comenzó a viajar con su madre a los cinco años. «Primero fuimos a Italia, luego a Omaha (Nebraska) donde tuve un profesor muy paciente y fue él quien me dio la formación y la base artística. Yo aprendí a lo kárate kid primero con la mano derecha agarrada, luego me cogían la izquierda… así hasta que encontré mi técnica. A mí no me hicieron pintor, me hicieron artista».
Su madre le regaló a los 15 años una cámara fotográfica. «Me acuerdo perfectamente, una Minolta FX8, y me divertía mucho. No paraba de tomar fotos. Por eso, cuando llegó el momento de la Universidad -quería estudiar Psicología- lo cambié por Bellas Artes, porque yo no quería estudiar a la gente, yo quería estar con la gente».
Y tanto es así que gente de la altura de Elton Jonh, Sting, Bon Jovi o Beyoncé se lo rifan para contar con su trabajo tanto en el diseño de luces, como de visuales. Ha girado con todos ellos creándoles su espectáculo. «A mí me gusta trabajar. Cuando lo hago para otros me adapto a lo que los otros quieren, porque es su idea. Es totalmente diferente a cuando uno crea su propio mundo».
Gente de la altura de Elton Jonh,
Sting, Bon Jovi o Beyoncé se lo
rifan para contar con su trabajo tanto en el diseño de luces, como de visuales
Además de la música, ilumina la London Fashion Week. «Empecé trabajando para McQueen –como asistente del asistente-«, luego llegaron Vivienne Westwood, Stella McCartney y un sinfín «Este año tengo 10-12 shows», indica.
Y mientras Tupac trabajaba, su cabeza no dejaba de crear lo que tres años después ha sido su ópera prima: Nierka. «Aún recuerdo las palabras del padre de Fernando Magadán, el coreógrafo: ‘Tú estás loco’, pero tenía que hacerlo». Nierka es su baby, su apuesta y su objetivo, «tanto personal como económicamente». «Me embarqué en este proyecto solo y aún tengo la imagen grabada de uno de los días de ensayo cuando 112 personas entre técnicos y bailarines estaban comiendo, yo los miraba y decía ‘¡madre mía!'»
¿Qué miedo no?
No, no es miedo la palabra, es respeto, pero lo tenía claro. Nierka no es un show de danza, Nierka no son sólo imágenes. Nierka bien podía representarse en una ópera: son 66 personas, 15 bailarines, imágenes, música en directo (Austin Tv con su coro, sus instrumentos). Es lo que había estado gestando durante mucho tiempo llevado a un escenario. Es pintura en movimiento.
¿Y qué nos cuenta?
Habla sin decir palabras de sensaciones, momentos y también de la mortalidad del ser humano. Quizá porque me ocurrió algo y eso desencadenó en mí el planteamiento de ‘No somos mortales’, aunque todos pensemos que nunca nos va a pasar nada.
Ya lo decía Chavela: «Igual que nacemos, morimos»
Eso es, pero uno no se da cuenta de ello hasta que te ocurre algo, y en Nierka hablo de ello con danza, con música y con imágenes.
Económicamente, ¿Es una apuesta muy fuerte para llevarla tu solo?
Sí, pero es mi idea y aposté por ella. Trabajé mucho tiempo solo, luego con el equipo, que es maravilloso, y en diciembre de 2011 el productor Tom O’Dononell colaboró cuando vio mi proyecto que, por cierto le encantó, y me dijo: «Eres de admirar».
Llegó el estreno, 14 de enero de 2012 en el Peacock Theatre de Londres. ¿Cómo fue ese día?
Sinceramente, no lo disfruté… Tengo una foto con mi madre del después, cuando todo había acabado y me veo agotado, pero la gente salió emocionada y ese es mi objetivo.
Por cierto que entre tus fans están Elena Bonham Carter y Julia Mcdonald…
(Risas). Sí, sí, sí…
Y después las críticas…
A mí las críticas, sean buenas o malas, las acepto pero lo que quiero es emocionar, que sientan, que llegue… Porque esto es lo que quiero hacer para el resto de mi vida.
Y seguro que lo hará el resto de su vida. Ahora y aunque Tupac está trabajando en nuevos proyectos personales, toca Nierka por el mundo. Siguiente parada: México, en el aclamado Festival de Morelia. Como hacen los buenos artistas, Tupac crea con Nierka un universo donde la gente vibra y siente y donde recuerda que estamos vivos aunque todos sepamos cuál es el final… Pero todo ello de la manera más bella contada: con música, danza e imágenes.