El vino español es el más popular del mundo, según las últimas cifras de exportación internacional. Aunque la noticia se ensombrece por el hecho de que la mayoría de sus vinos se venden al por mayor, en lugar de vino embotellado. De hecho la comercialización de vino embotellado español no alcanza ni el tercio de ventas del vino francés.
España exportó un récord de 2,4 billones de litros de vino en 2015, principalmente procedente de la Rioja y Ribera del Duero. Superando así las ventas de Francia, con 2 billones de litros, de acuerdo con el Observatorio Español del Mercado del Vino. Pero las ventas españolas de vino solo recaudaron un total de 2,6 billones de euros durante 2015, en comparación de los 8 billones de euros obtuvo Francia. Incluso Italia comercializó sus vinos por un valor de 5 billones de euros el pasado año.
Al vino español aún le queda mucho por aprender
Los expertos señalan que la venta del vino español en grandes cantidades es un error en la comercialización del producto. El precio del litro cayó el año pasado un 2,9%. “La situación es frustrante, pero nosotros sabemos lo que tenemos que hacer para ponernos al día”, expresó Rafael del Rey, el director del Observatorio del Mercado del Vino español. “Necesitamos vender menos vino a granel a otros productores y más vino español con denominación de origen. La industria del vino español será muy diferente en los próximos 10 años”.
El declive del mercado interno español ha sido el estimulo del aumento de las exportaciones. La demanda de vino ha descendido considerablemente en España en las últimas décadas, los consumidores prefieren cerveza actualmente. El mayor cliente del mercado del vino español ahora es Francia; dónde compran el vino español a granel, lo embotellan y lo exportan como producto francés.