En ocasiones se les describe como “los Oscar de la gastronomía” y sus valoraciones son un aval más que suficiente para convertir cualquier producto en un hit de las artes culinarias. Great Taste, uno de los mayores concursos gastronómicos del mundo, otorga cada año distintos premios a bebidas y alimentos exclusivos. El certamen, de ámbito internacional, tiene lugar en la ciudad de Londres y ha recibido en su última edición cerca de 13.000 productos de distintos países.
De entre todos sus galardones, los Golden Fork Award son los más codiciados. Para hacerse con uno, los productos que se presentan deben obtener la máxima calificación y competir, de nuevo, entre ellos. Este año el concurso celebra su decimoquinta edición y entre los participantes premiados se encuentra una empresa española, The Ojos Food, que ha recibido el sello dorado con la máxima puntuación: un premio Golden Fork de Great Taste a su cecina de León, “El abuelo maragato”.
Con denominación de origen y una curación de 18 meses, «El abuelo maragato» ha sido descrito por el jurado inglés como una “obra maestra de la gastronomía” en una ‘cata a ciegas’ con más de 400 jueces. Este producto español cuenta con el premio Three Gold Stars de Great Taste y ha sido el único de España que ha ganado en 2019 las dos menciones, además de una nominación a los Supreme Champion Trophy.
Sobre The Ojos Foods y su ‘gastronomía de importación’ en Reino Unido
Para esta empresa española, obtener un premio de estas características ya no es una sorpresa. De entre los productos que ofrece se encuentran otros artículos premiados con una y dos estrellas doradas, como ‘El Buey’ o el ‘Chorizo de Geras’. Con sede en Reino Unido, cuenta con un servicio de venta on-line y distribución de productos fabricados de forma artesanal en España. Describen sus raíces como tradicionales y la ‘cosecha propia’ como una de sus prioridades, pues “los productos artesanales han sido sustituidos por alimentos altamente procesados y llenos de conservantes y aditivos”.