viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Pedro Paricio expone en la ‘Halcyon Gallery’

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2011
en Arte, Cultura
0

Pedro Paricio, artista español

Pedro Paricio no parece acogerse a los lugares comunes cuando se le pregunta por qué decidió dedicarse al arte.»Lo que me atrajo fue la libertad que la sociedad da al artista… Escogí el arte porque quería reinventar mi vida». Así de sincero se muestra este pintor tinerfeño afincado en Barcelona, que a sus 29 años ya ve como su obra se expone en pleno corazón de Londres.

La Halcyon Gallery le abre sus puertas desde el pasado 12 mayo hasta 17 de junio con la exposición ‘Master Painters‘, una serie en la que el artista español rinde su personal homenaje a los maestros de la pintura como Velázquez, Caravaggio, Bacon, Hopper, Picasso, bebiendo iconográficamente de sus obras más representativas pero pasándolas por un personal tamiz icónico y de raíces pop. Con motivo de la inauguración, El Ibérico tuvo la oportunidad de charlar con Pedro sobre su obra, sus referencias y la situación del arte en España, entre otros temas.

Esta es tu primera gran exposición en el Reino Unido. ¿Qué supone para un joven artista español
ver reconocido su trabajo más allá de de sus propias fronteras?

Es algo magnífico. El reconocimiento exterior es algo que te motiva para seguir trabajando en un mundo, en el que de por sí, resulta muy complicado ganarse la vida.

¿Cuándo te diste cuenta por primera vez de tu vocación artística? ¿En qué momento de tu vida decidiste que querías ser pintor?

Desde pequeño siempre había dibujado, y mostrado interés por la pintura, pero no formo parte de una familia de artistas. Luego, en la universidad, me prematriculé en arquitectura, bellas artes y filosofía, y justo una semana antes de matricularme en arquitectura sentí algo que me empujó finalmente a decantarme por bellas artes. Recuerdo la cara de estupefacción de mi padre cuando le notifiqué mi cambio, y él me contestó que de esa carrera la gente no vive, pero basto una semana para que mis padres me apoyaran con la decisión tomada. 

Los críticos destacan en tu pintura las referencias iconográficas de pintores tan dispares como Modgliani, Velazquez, Hopper, Bacon, fusionados con un estilo visual propio. ¿Reconoces las influencias que te asignan?, ¿qué otros pintores son importantes en tu obra?

Sí, todos esos pintores son determinantes en mi trabajo. Esta serie se basa en tres puntos: una reivindicación de la pintura a través de todos sus estilos, la tradición pictórica como una cadena lógica desde la que partir del pasado para avanzar hacía el futuro, y por último, yo mismo como pintor. Caravaggio, Rivera, Picasso, Miró, Francis Bacon, Lucian Freud son otros de los pintores que me apasionan. Como artista aprendo de todos los maestros. Uno está influenciado por todo, yo no me creo a esos artistas que afirman no consumir arte para no influenciarse.

¿En qué medida o cómo influyen otras disciplinas artísticas en tu proceso creativo?

Básicamente todo en la vida te influye. Pero hoy en día vivimos un momento especial, en el que la cultura, incluso la más lejana o inaccesible, está al acceso de todos. El cine, la música, la literatura y la filosofía siempre han estado muy presentes en mí. Para mis primeras series utilizaba títulos de las películas para los cuadros. Lo que ocurre es que esto no es algo consciente, es algo que está como inserto en el código genético de la pintura.

¿Qué nos puedes explicar sobre la exposición que la Halcyon Gallery monta sobre tu trabajo?

Esta es una serie creada exclusivamente para la exposición que se titula Pedro Paricio: Master Painters. En ella me he apoyado en los tres puntos que ya te he comentado: la pintura, la tradición, y yo como pintor.

¿De ahí que aparezca tu figura en la mayoría de cuadros de esta serie?

Sí, puede parecer un acto egocéntrico, pero en el fondo es humildad. ¿Qué es lo mejor que puedo ofrecer?… Hablar sobre mí, de lo que realmente conozco de forma honesta.

¿Hay algún artista inglés o español contemporáneo del que te sientas atraído por su obra?

Me apasiona Lucian Freud. Y hay muchos artistas españoles a los que admiro, pero prefiero no citártelos porque seguro que me dejaría a algunos sin mencionar.

¿Que tu web esté toda en inglés es un síntoma significativo de la situación del arte en España? ¿Cómo de complicado es para el artista español abrirse camino y ganarse la vida con su pasión dentro de sus propias fronteras?

Lo de tener la página web en inglés es una cuestión práctica, pero también la voy a poner en español. En España es complicado abrirse paso porque hay poca inversión privada que    apoye la esfera del arte. Y por otro lado en España tenemos el hábito de preguntar «¿Quién eres?» en lugar de «¿Qué haces?», hay como una visión incrustada de no valorar aquello que es cercano. Al principio sólo expuse en Valencia, Barcelona, pero tuve la suerte de obtener reconocimiento internacional, pero creo que también se puede vivir de la pintura sin salir de las fronteras del propio país.

¿Crees que Internet y la llegada del mundo digital están reñidos con el arte, o que por el contrario, se pueden complementar?

Creo que son compatibles. Para mí el progreso es incorporar cosas. El mundo digital puede aportarte otras cosas, pero el enfrentamiento físico con un cuadro o un paisaje nunca se podrán reproducir en otros formatos.

¿Qué consejo le darías a un joven estudiante de bellas artes que quiere dedicarse a la pintura?

Fe infinita en su trabajo. Que crea totalmente en lo que haga y lo continúe haciendo, y si le dedica todo el tiempo del mundo, y toda su pasión, al final saldrá algo, antes o después. Es una cuestión de creer en tu trabajo, y trabajar y trabajar.

Tags: arteartista españolbaconCaravaggioHalcyon GalleryHopperLondresPedro ParicioPicassopintor tinerfeñoVelázquez
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}