Una emprendedora española y otra inglesa unidas para promover el desarrollo personal y profesional de las personas
Intentamos no quedarnos atrás en tiempos de crisis en un mundo que se mueve a velocidades vertiginosas, aunque a veces es necesario tomar una pausa para replantearnos la dirección a la que vamos. Bajo esta premisa se mueve Speaking Back, una empresa liderada por dos empresarias, una española y otra inglesa, cuyo objetivo es devolver a cada persona el poder para convertirse en el motor de cambio sobre su propia vida.
Tras 15 años de investigación, la inglesa Paula Crabtree ha creado el modelo en el que se basan los cursos de desarrollo personal y profesional de esta empresa. Su carrera comenzó como lingüista y traductora de español hasta que los avatares de la vida la llevaron a desarrollar el programa internacional de enseñanza de Flores de Bach (una terapia homeopática basada en el tratamiento de enfermedades físicas y emocionales mediante esencias florales), y a investigar durante años diferentes disciplinas científicas en un entorno en conexión con la naturaleza tanto en Costa Rica como en Nicaragua. La búsqueda de una actividad capaz de generar un efecto positivo en la vida de las personas fue también una de las intenciones que rondaba por la cabeza de su actual socia Lola González, madrileña y especialista en marketing que aterrizó hace un año y medio en Londres.
Ambas observan que en todo el mundo los gobiernos están actualmente implantando una serie de medidas que afectan profundamente al entramado social. «En Reino Unido vemos una reciente iniciativa gubernamental que persigue evaluar el estado de la sociedad, ya no desde una perspectiva únicamente económica, sino mediante la medición del grado de felicidad personal, que como distintos estudios han demostrado, no mantiene una correlación con el grado de riqueza». Al mismo tiempo, según las creadoras de Speaking Back, a día de hoy se está dando mayor énfasis a políticas orientadas a la creación de empleo mediante iniciativas individuales como alternativa a la contratación por cuenta ajena. Es en este contexto de incertidumbre y cambio social en el que Paula y Lola unen sus fuerzas junto con otro socio inglés, Damian Grogan, con el fin de ir a la raíz del problema «en lugar de poner simplemente un parche», comentan ambas empresarias.
Paula se remonta a los inicios de Speaking Back, el pasado julio, momento en el que regresó a Inglaterra después de veintisiete años fuera del país con la idea de compartir el fruto de su trabajo. Con esta herramienta «pretendo arrojar luz a esos momentos en que nos atascamos y no sabemos qué camino tomar». Y es que, a su entender, existe una gran cantidad ingente de información proveniente de recientes investigaciones que desvela que «cada persona tiene un poder ilimitado dentro de sí, y la cuestión es aprender a manejarlo».
Lola recuerda el principio de esta iniciativa empresarial cuando conoció a Paula en un curso de coaching. «Nos fuimos a cenar y cuando salimos ya teníamos la decisión de montar una empresa». «Cuanto más me contaba sobre su trabajo, más me daba cuenta de que era algo en lo que quería implicarme» continuó Lola.
El curso que en la actualidad ofrecen ambas socias se conoce como Back on Track, y se lleva a cabo durante dos días en las instalaciones del Kings College, en Waterloo.
Paula nos detalla que se trata de un proceso que ayuda a afrontar períodos de crisis y crecimiento, utilizando como vehículo la reflexión y el análisis de las creencias y actitudes que nos impiden avanzar en ciertos momentos. Asimismo, «aporta las herramientas para convertir lo negativo en positivo, para saber cómo encarar cualquier tipo de crisis y situación, en cualquier escenario, ya sea laboral o personal».
El método consiste, según explicó Laura, en realizar un maridaje entre el espíritu y últimos descubrimientos científicos, incluyendo Física Cuántica, Epigenética (estudio del comportamiento celular) y Neurociencia entre otros. «Éstos últimos vienen a refrendar con evidencia principios espirituales que ahora encuentran una aprobación académica, como el poder del pensamiento para crear la realidad en la que vivimos».
Laura además recalcó el pragmatismo de estos cursos, cuyas herramientas gestionan el día a día «de un entorno muchas veces caótico e incierto». «La nueva ciencia nos dice que el entorno es lo que nosotros creamos, pero esa información es tan novedosa que nosotros hemos buscado integrarla con sabidurías antiguas para dar respuesta tanto a las grandes preguntas como a las que se presentan diariamente».