Osasuna se encargó de regar las semillas de crisis sembradas por el Real Madrid y el Reyno de Navarra alarga aun más el bucle en el que viven los blancos desde el 19 de agosto. Mourinho y los suyos continúan en constante involución y cuentan por disgustos cada visita fuera del Bernabéu; bofetada a la lógica que viene de perlas a un Barcelona aun más fuerte con la triste imagen merengue. Los de Vilanova, de récord en récord, hicieron historia al sumar 55 puntos de 57 posibles en la primera vuelta de la Liga eclipsando también a un Atlético de Madrid al que ni siquiera le valen sus mejores registros personales para acercarse a la cabeza. Ver para grabar. En el duelo de crisis el ‘grande’ acabó desangrado. Osasuna, colista y malo conocido por la parroquia madridista tiró de escondido entusiasmo para bailar con un once gris vestido de blanco. Los de Mourinho, con ocho internacionales en el césped, firmaron una de sus peores actuaciones de la temporada y fuera de casa tan solo han ganado cuatro partidos y cosechado dos empates. Por otro lado, los rojillos consiguieron un punto que fue a pesar de todo inservible para abandonar la última posición de la tabla.
Donde suenan aplausos es en vestuario azulgrana, cuyas exhibiciones abaratan el precio de las localidades. Esta vez fue el Málaga (1-3) la víctima de un nuevo récord, y los de Tito firman la mejor primera vuelta de toda la historia de la Liga. Por otro lado, los andaluces perdieron su plaza de Champions League y buscan esta semana su revancha en Copa del Rey, donde se enfrentan de nuevo a los culés a doble partido. Pizarras nuevas para mismas contiendas.
Mención especial merece el Atlético de Madrid, que con otra victoria ante el Zaragoza (2-0) ya es el mejor anfitrión de la Liga tras ganar todos los partidos en el Calderón y llega al ecuador de la temporada con un histórico registro personal de puntos. En universo paralelo vive también el Betis, que tras vencer al Levante (2-0) se hace de nuevo con la cuarta plaza de la clasificación y certifica su meritoria campaña.
El Rayo Vallecano no quiso ser menos y derrotó al Athletic en suelo bilbaíno (1-2). Sin hacer mucho ruido, los de Paco Jémez acaban la primera vuelta en puestos de Europa League; competición que tiene a sus puertas el Valencia, séptimo y con mejoría notable tras la llegada de Valverde a los banquillos. Ante el Sevilla el conjunto ‘che’ firmó su tercera victoria consecutiva (2-0) provocando así la destitución de Míchel y la llegada de Unai Emery, precisamente ex técnico valencianista, que ocupará el banquillo de Nervión.
El que parece destinado al descenso es el Mallorca, que vuelve a ocupar puestos de farolillo rojo tras caer ante el Valladolid (3-1) y al cual sigue también el Deportivo, cuyo empate ante la Real Sociedad (1-1) le hace ocupar la vacante restante para abandonar la división de oro.