Portada | Actualidad | Entrevista a César Moreno y Mario González Posada, dueños de Home Vets ‘Aquí hay más respeto por las mascotas y los veterinarios estamos mucho mejor valorados’

Entrevista a César Moreno y Mario González Posada, dueños de Home Vets ‘Aquí hay más respeto por las mascotas y los veterinarios estamos mucho mejor valorados’

César Moreno y Mario González-Posada son dos veterinarios que proceden de Toledo y Valladolid, y que decidieron romper con sus anteriores empleos en España y emprender una nueva senda profesional en la capital británica. Tan solo dos semanas después de haber creado un negocio particularmente novedoso en Londres –Home Vets, consultas veterinarias a domicilio– estos dos doctores pueden sentirse orgullosos de la respuesta de sus clientes y auguran un buen futuro en un país que reconocen como la vanguardia en el trato y respeto hacia los animales.

¿Cuánto tiempo lleváis en Londres?

Llevamos ya dos años viviendo aquí.

¿Qué os llevó a querer trasladaros?

Vinimos porque ya se sabe cómo están las cosas en España. Decidimos dejar nuestros puestos allí, y una vez en Londres nos conocimos y empezamos a trabajar en distintas clínicas veterinarias. Así hemos estado hasta que empezamos a pensar en la idea de montar este negocio.

¿Cómo se os ocurrió la idea de esta particular empresa?

Sabíamos que, por ejemplo, en Estados Unidos este tipo de servicios es muy habitual. Aunque en Londres todavía no están muy acostumbrados a esta idea, quisimos formar la segunda empresa de la ciudad que se dedicase a prestar este servicio. Además teníamos a una amiga con una empresa similar en Glasgow y nos ayudó bastante con todo el papeleo.

Los perros, unos de los animales que más tratan los encargados de Home Vets.

¿Qué aporta de novedoso vuestro servicio?

Vivimos en una ciudad en la que el tiempo es oro, y nosotros facilitamos el servicio clínico veterinario a domicilio, dando comodidades tanto al cliente como a sus mascotas. Evitamos que los animales pasen por el trauma de ir a una clínica repleta de olores de otros animales y de este modo puedan ser tratados en casa. Además, solucionamos el problema de muchos clientes que no pueden permitirse pedir días libres para poder llevar a su mascota a la consulta. Tenemos todo el equipo en la furgoneta y en base a las exigencias de cada consulta llevamos lo necesario, siendo también más cómodo para nosotros. De momento, la respuesta está siendo muy satisfactoria.

¿Con qué tipo de clientes trabajáis?

Nos llama gente muy variopinta. La mayoría son ingleses, aunque también contamos con españoles residentes aquí. En principio queríamos centrarnos en clientes del este de Londres, pero estamos recibiendo llamadas de todas partes. Hay desde estudiantes a gente muy adinerada del centro de la ciudad. En general aquí la gente sigue modas para las mascotas. Igual que antes se llevaban las ardillas, ahora la gente tiende a comprarse erizos. Esto nos obliga a estar siempre al día. La mayoría de la gente aquí cuida a los animales como si fueran sus propios hijos.

¿Ha sido difícil montar vuestro propio negocio?

En absoluto. Es mucho más fácil montar una empresa aquí que en España. Hay mucho asesoramiento, quizás más papeleo pero también más apoyo por todas partes. Al ser doctores en veterinaria, superamos con creces los estudios de los veterinarios de aquí, pues muchos de ellos solo tienen el grado de Bachelors. Esto ha llegado incluso a generar envidias por su parte.

¿Qué diferencias existen en Reino Unido y España en vuestro campo de trabajo?

En general, aquí hay más respeto por las mascotas. En España nos han intentado regatear muchas veces a la hora de poner el precio a un tratamiento para un animal, mientras que aquí ni siquiera preguntan el precio. Los británicos se preocupan más por sus mascotas y creen que el gasto en su salud es necesario. En España a veces hay quien prefiere tener a su perro enfermo y ahorrarse el dinero para tomarse unas cervezas.

Por otro lado, los veterinarios están mucho mejor valorados en Reino Unido que en España. Nuestro trabajo está mucho más protegido y controlado. Existen incluso seguros de salud para animales y mucha gente los contrata; en España esto sería impensable. Aquí nos sentimos además muy arropados legalmente. Hay bastantes inspecciones y controles pero todo va en favor de garantizar calidad en nuestro trabajo.

¿Os planteáis volver a España si cambian las cosas?

Mucho tienen que cambiar las cosas para poder volver. Nos queda mucho amor por nuestro país, pero además de la mala situación económica la mentalidad de la gente hacia los animales tendría que cambiar. Eso sí, echamos tanto de menos el buen tiempo… (risas).

¿Cuáles son las metas previstas para Home Vets?

Hemos tenido una respuesta de clientes muy grata, tanto que nos hemos visto obligados a aparcar el trabajo de promoción que teníamos previsto. A medio plazo tenemos pensado ampliar nuestro trabajo montando una clínica con quirófano. Así podremos hacer más cosas aparte de cirugía menor.

En definitiva esperamos que nos sigan llamando y poder crecer. Nuestros precios son similares a los de cualquier consulta, ni mucho menos vendemos un producto de lujo por tener que ir a domicilio. Por otra parte aportamos la ventaja de ofrecer asesoramiento en castellano, pues muchas veces es importante que exista una comunicación fluida con el profesional que se encarga de la salud de las mascotas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio