La banda de punk rap metal DEF CON DOS aterriza este mes de marzo en las Islas Británicas para traer en vivo su música y sus letras críticas y corrosivas de siempre y presentar su último disco, España es Idiota, dentro de la gira que lleva el mismo nombre. El grupo visitará Londres (28 de Marzo) y Edimburgo (29 de marzo) y en ambos conciertos sonarán los temas de su nuevo trabajo, el noveno disco de estudio de su trayectoria, en el que según explica la banda «damos un repaso a la situación actual de nuestro entorno desde el prisma de DEF CON DOS».
El Ibérico tuvo la oportunidad de conversar con los miembros de esta formación y profundizar en su último disco, así como repasar su trayectoria y su interminable ‘lucha contra la estupidez’ impregnada del sello personal DEF CON DOS, referente internacional en el ámbito de la música independiente de más amplia difusión.
Vuestro último disco, publicado en febrero de 2013, se llama España es idiota, un título muy contundente…
Si, tan contundente como lo idiota que es España.
Y ¿Qué hay detrás de él? ¿Cómo definiríais este trabajo?
Detrás de él hay una banda de rap metal que lleva 25 años haciendo música para luchar contra la estupidez humana en un país especialmente estúpido. Es nuestro noveno disco de estudio y en él damos un repaso a la situación actual de nuestro entorno desde el prisma de DEF CON DOS, punto de vista que, tras tantos años llevándole la contraria al mundo, se ha convertido en reconocible dentro y fuera de nuestro país.
¿Se puede decir que con este disco os reafirmáis en vuestra proclamada ‘lucha contra la estupidez’?
Por supuesto. Es una máxima tan ambiciosa, que nos permitiría editar discos eternamente. El mundo es demasiado imbécil como para no sacarle partido a eso.
Este último trabajo evidencia vuestra militancia como banda. DEF CON DOS de alguna manera agita culturalmente al público. ¿Creéis que debe la cultura en general, y la música en particular, tener un papel activo en este sentido?
No. Cada cual que haga la música que quiera y cuente lo que le apetezca, pero a nosotros la música nos sirve para trasladar a la gente una visión del mundo que no es la mayoritaria ni en los medios ni en las corrientes de pensamiento convencionales.
De hecho, vuestro nombre como grupo es significativo, ya que DEF CON DOS apela al nombre de un sistema que el Pentágono usaba para señalar alertas de agitación global…
El nombre lo sacamos de una película de los 80 llamada Juegos de guerra y corresponde a un código de alerta que consta de cinco niveles. DEF CON DOS es el estado de alerta previo al estallido de hostilidades. El mundo ya ha estado en DEF CON DOS muchas veces desde que existimos como banda. Cada vez que pasa, nos hacen una valiosísima promoción gratis. Gracias Pentágono.
Hay quién dice que la actualidad de hoy ya se veía reflejada en letras de grupos como DEF CON DOS. ¿El pasado siempre se repite? O quizá peor ¿Los temas no pasan de moda porque la sociedad no aprende?
Las demostraciones de nuestra propia estupidez como especie son tan variadas como previsibles. Desde la antigua Grecia hasta hoy, los comportamientos abiertamente imbéciles de la humanidad se van repitiendo cíclicamente con precisión de reloj suizo. En muchas canciones de hace veinte años, hacíamos referencia a situaciones que la gente consideraba entonces catastrofistas y agoreras pero que, sin embargo, hoy se han dado tal cual las describíamos en nuestros discos, Poco pan (1995), Ultramemia (1997), Fin de siglo (1999), Los días pasan mal (2005), Destino Zoquete (2009), por poner sólo unos ejemplos. Si la gente tuviera más presentes a Heráclito, George Orwell, Albert Camus, Alan Moore o Chuck Palahniuk, entre otros, no se sorprendería tanto por nuestras canciones.
Letras ácidas que acostumbran a poner el dedo en la llaga, cantadas y tocadas de forma muy personal ¿De qué estilos musicales bebe DEF CON DOS?
Nuestras influencias van desde el punk al hip hop, pasando por el crossover de los noventa, el metal y el hardcore.
Más de dos décadas en los escenarios y nueve discos… y a pesar del parón que tuvisteis ahí estáis. ¿Cómo se mantiene una banda tanto tiempo en activo y en primera línea?
Lo importante es no olvidar nunca las inquietudes que te animaron a empezar con tu banda y, pase lo que pase a tu alrededor, permanecer fiel a dichas inquietudes y a ti mismo, sin ceder a las tentaciones de volverte gilipollas, que en el mundo del rock & roll son muchas y variadas. Una banda tendrá carrete para seguir mientras tenga cosas que contar que interesen a la gente.
En vuestra trayectoria, habéis creado música para películas como El día de la bestia. ¿Cómo es la experiencia de poner música a una película? Creativamente ¿requiere un mayor esfuerzo?
Desde Acción Mutante (1993) hasta Fast and Furious IV (2010) o el videojuego Battlefield 4 (2014), no hemos dejado de colaborar con formatos audiovisuales en éstos 25 años. Cada una de ésas colaboraciones, más de diez, ha supuesto para nosotros una gran oportunidad de diversificarnos musicalmente y llegar a un público muy amplio.
La gira España es Idiota Tour, os lleva hasta las Islas Británicas para tocar en Londres y Edimburgo. ¿Qué significa para vosotros tocar en estos escenarios?
Si te gusta la música, te gusta la cultura inglesa. Para nosotros, la cultura underground inglesa, en sus distintas vertientes, ha sido siempre una fuente de inspiración para orientar nuestra carrera. Y no nos cabe duda de que si hubiésemos tenido oportunidad de darnos más a conocer allí, nuestra banda sería hoy mucho más seguida y valorada internacionalmente.
Si pudieras tocar con algún grupo o artista británico ¿Con quién os gustaría hacerlo?
Para nosotros sería un sueño que los míticos Pop Will Eat Itself volviesen a juntarse.
¿Se puede decir que sois un grupo independiente que llega a un público de masas? ¿Cómo se mantiene ese equilibrio?
Nuestro mayor logro quizá sea haber sabido mantener un difícil equilibrio entre éxito mayoritario e independencia creativa a todos los niveles, que es quizás el rasgo que mejor puede definir nuestra trayectoria hoy.
Mirando al futuro, ¿Quedan muchas batallas contra la estupidez qué librar para DEF CON DOS?
Luchar contra la estupidez es una gesta imposible que se mantiene mientras el cuerpo aguanta… y en ello estamos.
¿Algún proyecto que nos podáis adelantar?
Nueva gira latinoamericana en mayo y nuevo disco + libro en octubre de éste año.
Si quieres GANAR una de las entradas dobles que sorteamos para el concierto de DEF CON DOS el próximo sábado en Londres entra Aquí.