Esta sevillana con dilatada experiencia en medios de comunicación andaluces hizo las maletas rumbo Reino Unido, como muchos otros españoles que se quedaron desempleados. Patricia Gómez eligió Londres para seguir su progresión como periodista y terminó como pluriempleada en una cafetería y dando clases de español por las tardes. Hasta aquí todo normal. Si no supiéramos que estamos entrevistando a Patricia Gómez pensaríamos que esta historia corresponde al perfil de cualquier español desempleado que ha llegado a Londres. Hasta que su novio le pide matrimonio y es cuando la andaluza empieza a interesarse por la organización de bodas. Una «llamada de atención» para que volviera a casa y que hizo que a esta joven se le encendiera la bombilla para abrir su propio negocio en España. De esta forma Patricia creó Weddings With Love, una empresa dedicada a los novios que van a contraer matrimonio y que se encarga de preparar con todo lujo de detalles –muy British, por cierto- el día más importante en la vida de muchas parejas españolas
¿Qué es Weddings With Love?
Wedings With Love es nuestro particular proyecto con «amor». Es la puesta en marcha de un plan entre dos hermanas que decidieron que querían formar parte del día más feliz de la vida de muchas parejas. Organizamos bodas de principio a fin, y más allá. Además, contamos con la colaboración de muchos profesionales que aseguran que el trabajo sea de diez.
Planear un día tan especial donde los errores no están contemplados, es una gran responsabilidad. ¿Qué significa la ayuda de tu hermana Lidia?
En un principio comencé esta andadura sola y mi hermana siempre me ayudaba, hasta que tuvimos que sentarnos, echar números y compartir todo, desde la ilusión hasta las facturas. Mi hermana Lidia es una parte muy importante en este proyecto. Me aporta tranquilidad, seguridad y orden. Yo lanzo ideas y ella las clasifica y ordena.
¿Qué os llevó a emprender este proyecto juntas?
Ella siempre quiso organizar bodas. Recuerdo que siempre me decía: «Hermana, yo quiero hacer algún curso de organización de eventos». Finalmente, ella estudió un Ciclo Formativo Superior de Animación Turística y la Diplomatura de Turismo y yo hice un Ciclo Formativo Superior de Producción de Televisión, Radio y Espectáculo y, más tarde, la Licenciatura de Periodismo. Si hace unos años una vidente nos hubiese leído la mano y asegurado que hoy estaríamos en este punto, no la hubiésemos creído.
¿Qué le lleva a una periodista con experiencia como tú a empezar un proyecto relacionado con las bodas?
Yo creo que la comunicación, las prisas, las relaciones sociales, la imagen, la literatura, el amor por tu trabajo, el detalle, la creatividad, la adrenalina… Creo que hago casi lo mismo pero sin micrófono. Aporto exactamente las mismas aptitudes a mis bodas que a mi trabajo como periodista o productora. Es más, creo que todo lo que he aprendido como organizadora lo tomé de mi trayectoria en el Departamento de Producción de un programa que hacíamos para Canal Sur. En Producción tienes que resolver todos los inconvenientes que surgen, y en una boda pasa lo mismo. Hay un problema, buscamos la solución.
¿Periodismo igual a organización de bodas?
Bajo mi punto de vista, el trabajo es parecido, pero en contextos diferentes porque hay algo que te ofrece organizar bodas que es único: el agradecimiento, la felicidad y las lágrimas de unos novios cuando todo sale bien. Vivir todas esas emociones en primera persona es increíble. Te lo estoy contando y tengo la piel de gallina. Lo vivo mucho y me encanta este trabajo.
¿Te planteas abandonar el Periodismo?
¡Eso nunca! Moriré siendo periodista. En este momento, por ejemplo, soy la Responsable de Comunicación de Alejandro Mármol Fotografía y Michel Maraver, director cinematográfico. Soy una persona muy activa e inquieta, necesito trabajar. Puedo tener 4, 5 ó 6 frentes abiertos y llevarlos todos para adelante. Me gusta sentirme viva y activa.
Viviste en Londres 13 meses, ¿qué te aportó la ciudad?
Yo creo que Londres me aportó seguridad y confianza. Despertó en mí nuevas sensaciones, conocí hasta donde estaba mi límite, y me di cuenta de que no tenía. Cuando bajaba cada mañana para ir al trabajo, tenía la sensación de que ese día sería grande, que me pasaría algo importante. ¡Y eso que iba a Costa Coffee a trabajar! Pero yo sentía que descubriría algo nuevo. Daba igual lo que fuese, ese día yo adquiría un nuevo conocimiento.
¿Qué has aplicado de la British way of life a tu proyecto en España?
Me encantan las bodas que hacen los ingleses, se toman muy en serio la decoración. Yo creo que Weddings With Love es una mezcla entre Reino Unido y España. Nos gusta que en nuestras bodas haya buena comida -los españoles somos de buen comer- y, a la vez, que todo lo que rodee al evento sea bien bonito. Y esa cultura por la decoración la he adquirido en Londres. Todo ese aire vintage y romántico que se respira en esta ciudad es maravilloso. Londres es una ciudad con talento y ha destronado a Nueva York como capital de la moda. Aún recuerdo los escaparates de Oxford Street… Los británicos son especialistas en decorar o adornar todo lo que es «normal o cotidiano» y convertirlo en el más bello regalo.
¿Recuerdas la primera boda que organizaste?
Sí, llore mucho en esa boda. Había mucho amor, porque los novios habían estado 13 meses separados… ¡era mi boda! Nicolás y yo nos casamos el día que cumplíamos 10 años de novios. Mi primer trabajo fue mi boda, era la prueba de fuego para saber si yo valía para esto. Finalmente, todos los invitados terminaron encantados.
Desde tu boda, ¿ha cambiado tu idea en relación a lo que unos novios necesitan para ese día tan especial?
Claro, porque pude vivir en primera persona las necesidades de una boda. Sé perfectamente lo que pude llegar a sentir una novia en cada momento y ante cualquier problema. Y eso me lleva a aconsejar siempre que las cosas se organicen con tiempo y muy bien para estar tranquilos. Que todo esté atado, por eso es importante la figura de la Wedding Planner.
¿Qué boda te gustaría organizar y qué detalle especial incluirías?
Me gustaría organizar una boda en la que los novios se olviden del protocolo, que nos vayamos al campo o a la playa y hagamos comida rica. Una boda distendida, con una mesa larga y muchas flores bonitas. Un enlace 100% echo por los novios y nosotros, con un estilo definido y donde todo vaya en consonancia.
Dices que Londres fue tu inspiración. Para aquellos que ven negativo el hacer las maletas, ¿qué les dirías?
Les diría que están tardando. Que si no tienen trabajo o algo súper importante que los ate a estar en su ciudad, se están equivocando quedándose de brazos cruzados. Recomiendo esta experiencia a todo el mundo, te enriquece como persona. Salir de tu ciudad y enfrentarte a un lugar totalmente nuevo y sin dominar el idioma es muy duro, pero es lo mejor que he hecho en mi vida. Si pudiera, mañana volvía a Londres pero le pintaría un sol bien brillante.
¿Consideras que has tenido suerte con el éxito de Weddings With Love?
He trabajado mucho y muy duro y Wedding With Love es la recompensa a todo ese esfuerzo. Estoy muy contenta porque la gente nos ha recibido muy bien. Inauguramos nuestra web www.weddingswithlove.es y nuestro Facebook hace 3 semanas y ya tenemos más de 650 seguidores. Las redes sociales son increíbles. También tenemos Twitter, Instagram y Pinterest. ¡Así que no tenemos tiempo para aburrirnos!
¿Está en tu mente, quizá, un Bodas Con Amor en Londres?
¡Por supuesto! Reino Unido, Italia, Francia… Nos trasladamos a donde sea. Por el momento tengo muchos proyectos, más de los que puedo controlar, pero prefiero ir despacito y con buena letra. Me encantaría que el día tuviese 34 horas para abarcar muchas más cosas. Aunque a día de hoy nos conformamos con tener muchas bodas en 2014 y que nuestros novios sean muy muy felices.