domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Entrevista a Tania González Peñas, eurodiputada de Podemos

Rocío Collantes por Rocío Collantes
14 de julio de 2016
en Actualidad
0

La eurodiputada de Podemos, Tania González Peñas, visitó ayer Londres para conocer de cerca las posibles consecuencias del Brexit. El meeting tuvo lugar en Unit the Union, donde se reunieron miembros del círculo del partido y asistentes preocupados por los resultados del referendum.

El Ibérico pudo entrevistar en exclusiva a la eurodiputada, que se habría reunido con la líder laborista Catherine West y con otros sectores afectados, como el Instituto español en Londres, Vicente Cañada Blanch, que sufrío pintadas xenófobas después del Brexit.

«No queremos que las personas, los trabajadores y trabajadoras paguen las consecuencias del Brexit»

P: ¿Cree que la salida del Reino Unido es consecuencia de las políticas llevadas a cabo por la Unión Europea?

R: Europa ha hecho muy malas prácticas desde mi punto de vista lo más grave es con lo que tiene que ver con la imposición o justificación de un proyecto político aprovechándose de la crisis que ha vivido Europa. Un proyecto político que lo que hace es poner en último lugar las necesidades de la gente y condicionar todas las políticas europeas y de los estados miembros a los intereses de una minoría, de una élite europea que es la única que se beneficia de ese proyecto que es la austeridad

P: ¿Cuáles pueden ser las consecuencias para los españoles que viven en Reino Unido? ¿Piensa que va a ser una pérdida para los derechos y libertades de los españoles como las personas de otras nacionalidades?

R: Bueno… esperamos que no sea así, ahora todo esto está por definir. Se tiene que definir en el marco de proceso del Brexit, pero desde luego para nosotros -por eso hemos venido aquí- nuestra preocupación fundamentalmente es que los residentes españoles puedan mantener los derechos que tienen estando aquí. Entendemos que tienen que ser los mismos para los residentes de otros países y que debe ser lo mismo para los ciudadanos británicos en Europa es decir, que las personas, los trabajadores, las trabajadoras no paguen las consecuencias del Brexit.

P: El líder del partido, Pablo Iglesias, ha dicho  “es necesaria una transformación de la UE para democratizar las instituciones” ¿Cómo se podría realizar esta  democratización para reforzar la soberanía de los estados miembros de la Unión Europea?

R: Hay muchos elementos en un proceso de democratización de la Unión Europea, por un lado está la democratización de las políticas y esto significa hacer políticas para la mayoría social y no para una minoría y por otro lado la democratización de las propias instituciones, es decir, el Banco Central, es un banco que no tiene un ningún control democrático y debería ser un banco controlado democráticamente. Lo mismo para el Eurogrupo, es una institución sin origen y sin control democrático; sin embargo toma muchas decisiones que no deberían ser tomadas por esa institución.

P: ¿Cree que el referéndum del Brexit afectó negativamente a su partido? ¿Piensa que el Brexit ha sido utilizado por otros partidos en contra de Podemos?

R: El Brexit es seguramente un elemento más, creemos que hay muchos elementos que han influido en ese marco de la campaña del miedo, el Brexit habrá tenido influencia sobre algunos votantes, pero yo no lo consideraría un factor fundamental tampoco. Seguramente a determinados tipo de votantes les ha podido afectar más las campaña del miedo que se había iniciado contra Podemos.

P: Durante el proceso de investidura se han realizado cosas mal, en las elecciones, de ahí el resultado negativo, del que se esperaba. ¿Habrá unas terceras elecciones?

R: Yo espero que no haya terceras elecciones, creo que a nuestro país no le conviene otra vez más presentarse a las urnas, pero desde luego no le conviene un gobierno del Partido Popular cuatro años más. Yo creo que los números si dan para un gobierno de cambio, ahora el Partido Socialista tiene que tener la voluntad y la iniciativa de plantear esa posibilidad, y nosotros tendemos la mano, como en el proceso de investidura anterior, para formar ese gobierno.

¿Se abstendrá el Partido Socialista ante la investidura de Mariano Rajoy?

R: Ellos dicen que no lo van hacer, pero no lo sabemos tampoco. Yo no puedo hablar por el Partido Socialista, aunque que espero que efectivamente no lo hagan y que estén dispuestos a tomar la iniciativa para que haya un cambio en el gobierno

P: Alberto Garzón ha propuesto un gobierno entre PSOE, PNV, Esquerra y Unidos Podemos ¿Piensa que esta coalición sería posible en contra de otras posibles coaliciones del PP con Ciudadanos o con otros partidos?

R: Desde luego, dan más los números que ante una coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos.

ShareTweetSendSend
Rocío Collantes

Rocío Collantes

Estudiante de periodismo en la Universidad de Valladolid. Escritora y Editora de contenidos en Estendencia Fashion Blog y columnista político en Neupic. Actualmente estudiante en prácticas en El Ibérico. Interés por la fotografía, periodismo, marketing, publicidad y ciencias políticas.

EntradasRelacionadas

tienda-ropa-vintage-londres
Actualidad

5 tiendas vintage de Londres con las que ‘renovar’ tu armario

2 de julio de 2022
ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}