Comenzó su andadura en Inglaterra como jefe de ventas de una empresa jamonera en el año 2010, pero en el año 2011 saltó al ruedo en solitario con su propia empresa, y desde entonces no ha dejado de crecer. Habitual de los mejores y más selectos eventos, Spanish Ham Master trasladó su base de operaciones a Londres para estar más cerca de sus clientes potenciales.
José Sol, manager y fundador de la empresa, no cesa en su empeño de culturizar el jamón allá donde va: «Soy un enamorado del jamón, y la mejor forma de venderlo es enseñar las maravillas de este producto que tenemos. No se trata de venderlo, se trata de enseñar a consumirlo, enseñar a cortarlo y a disfrutarlo».
¿Cómo resumirías estos tres años de Spanish Ham Master?
Por un lado diría que es imposible resumirlo, han sido tres años de intenso trabajo, de muchos tropiezos, de penas y alegrías, pero por otro lado he de decir que se han pasado volando. Es increíble cómo puede llegar a pasar de rápido el tiempo sin que nos demos cuenta.
¿Qué destacarías de todo este tiempo?
Desde el punto de vista profesional, todo es destacable para mí. Quizá lo más destacable sería el aprender de los errores… He cometido muchos errores que a día de hoy todavía estamos pagando, pero eso me ha dado una visión mucho más grande de la vida y me ha permitido focalizar más el negocio. Desde el punto de vista personal ha sido y está siendo una experiencia asombrosa, este trabajo me ha dado la oportunidad de conocer gente increíble, cada cual con su importancia, desde mis becarios que han trabajado como si la empresa fuera suya, hasta grandes chefs que me han abierto sus cocinas para trabajar y se han dejado aconsejar en el negocio del jamón. He viajado a rincones encantadores, he aprendido un montón de cosas a través de todas estas experiencias.
¿Algo destacable?
Desde el punto de vista profesional, todo es destacable para mí, quizá lo más importante es el aprender de los errores…he cometido muchos errores que a día de hoy todavía estamos pagando, pero eso me ha dado una visión mucho más amplia de la vida, y me ha permitido focalizar más mi negocio. Recientemente he sido nombrado «Catador Oficial de la Guía Repsol». Mi querido Florencio Sanchidrian, el mejor embajador del jamón, ha querido contar con mi opinión a la hora de seleccionar los mejores jamones y embutidos de España. La nueva Guía Repsol tiene un proyecto excitante en el que van a seleccionar los mejores productos españoles. Es para mí un honor formar parte de este equipo de catadores. Si tengo que destacar algo en el terreno personal, he de decir que estos años han sido y están siendo una experiencia muy enriquecedora, este trabajo me ha dado la oportunidad de conocer gente increíble, cada cual con su importancia, desde mis becarios que han trabajado como si la empresa fuera suya, hasta grandes chefs que me han abierto sus cocinas para trabajar y se han dejado aconsejar en el negocio del jamón. He viajado a rincones encantadores y he aprendido un montón de cosas a través de todas estas experiencias.
¿El 2014 es el año de la consolidación?
No cabe duda de que el tercer año es el año de la consolidación, hemos hecho un trabajo muy duro para posicionarnos en los mejores sitios y ahora hay que afianzar esa posición. Hemos empezado un año con bastante trabajo, tenemos un acuerdo con el Instituto Cervantes de Londres, donde estamos haciendo un seminario muy interesante llamado Cultura del jamón; hemos estado en Corea del Sur impartiendo nuestras clases de corte de jamón, hemos podido hacer una Master Class en la Korea Foundation de Seúl que fue todo un éxito, la gente llenó el auditorio y hubo gente que se quedó fuera. Ahora nos marchamos a Moscú para seguir culturizando el jamón, vamos a tener la oportunidad de hacer varias exhibiciones y daremos una Master Class al público ruso que es un gran amante del jamón y además con un potencial muy grande. Y, si Dios quiere, antes del que acabe el año visitaremos China. Spanish Ham Master está ahora focalizando todos sus esfuerzos en los eventos más exclusivos, buscamos dar servicio a los VIP en todo tipo de eventos, desde los eventos privados más selectos hasta los eventos masivos, ya sean eventos musicales o deportivos. Seguimos atendiendo los VIP Box del Manchester United y estamos negociando para entrar en más equipos de futbol.
¿Continuáis trabajando con todo tipo de jamones?
Nuestro cliente es el que manda y es el que elige el jamón, pero evidentemente se deja asesorar por nuestro criterio. El público al que nos estamos dirigiendo es un público que busca lo mejor, que quiere lo más selecto, así que abanderamos el jamón ibérico 100% puro de bellota. Buscamos ofrecer siempre lo mejor y nos apoyamos en marcas que saben mimar el producto como a nosotros nos gusta. Queremos especializarnos en el Pata Negra.
¿Afecta en algo la nueva normativa del ibérico?
Personalmente creo que no afecta, creo que aclara. Desde mi punto de vista, la nueva normativa del ibérico nos hacía falta. No se está diciendo que unos jamones sean mejores o peores que otros, se está aclarando una situación que dejaba en un estado de indefensión al consumidor. Si analizamos bien la nueva normativa aprobada por el Gobierno, veremos que no es una normativa para desprestigiar a nadie. El consumidor nos lo agradecerá y eso al final beneficiará a todos. Cuando uno vive fuera de España se da cuenta de la importancia que tiene el hacer las cosas bien, el dejarle claro al consumidor que es lo que está comprando. Con el nuevo etiquetado sabremos de verdad qué compramos… y podremos tener claros los precios. No puede costar lo mismo un jamón ibérico de cerdo cruzado alimentado en una granja, que un jamón ibérico de un cerdo 100% puro alimentado en el campo a base de bellotas y pastos y eso, a partir de ahora, el cliente lo tendrá claro. Cuando la gente hable ahora de Pata Negra sabrá cual es de verdad el Pata Negra.
¿Qué objetivos se plantean para este año?
Continuar con esa agenda que tenemos tanto en Inglaterra como en nuestros viajes al extranjero, seguiremos la agenda de trabajo que estamos haciendo junto al Instituto Cervantes del Londres, donde la gente puede venir a aprender a cortar jamón por muy poco dinero y, lo más destacable, es la llegada del Spanish Ham Master Channel. En breve vamos a empezar a grabar en nuestro propio canal de Youtube un programa dedicado al jamón, estoy muy ilusionado con el proyecto y estoy convencido de que nos va a ayudar a vender mucho jamón. Empezaremos a grabar en breve y vamos a contar con la colaboración de muchos personajes que, de una manera o de otra, se relacionan con el jamón. Spanish Ham Master ha nacido a base de mucho trabajo, pero uno de los pilares de promoción han sido las redes sociales. Tenemos seguidores por todo el mundo que nos hacen todo tipo de consultas, por eso sabemos que va a ser un éxito, buscaremos formar en todo lo relacionado con el jamón, pero sobre todo queremos hacerlo de una forma entretenida y divertida…espero estar a la altura de las expectativas. Desde aquí os invito a que nos sigáis en nuestra página de Facebook para conocer de primera mano nuestras andanzas con el jamón haciendo la Marca España allá donde vamos.
¿Cuál dirías que es la mejor forma de disfrutar un jamón?
Cortarlo bien sería el primer paso, (risas). Bromas aparte, el jamón se puede disfrutar de mil formas, hay un jamón para cada momento, para cada paladar. Se puede disfrutar entre amigos o en la soledad, lo importante es saber qué estamos comiendo, sacarle la historia a ese jamón, los aromas, los sabores… Lo podemos disfrutar con una buena manzanilla, con un gran cava. Alrededor de un buen plato de jamón pueden surgir mil historias, por eso como siempre digo, Let´s enjoy the Jamón!