miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Entrevista a Borja Mucientes, director español nominado en el LJFF 2014

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
15 de julio de 2014
en Cine, Cultura
0

El incondicional amor que Borja Mucientes (Pontevedra, 1980) siente por el cine se demuestra con hechos, no con palabras, a pesar de la sabiduría que éstas contienen. Hace cuatro años decidió comenzar de cero lo que ya había estado afianzando en su Galicia natal. Las maletas que trajo a Londres no solo estaban llenas de sueños, sino también de talento. Su obra publicitaria My Mind, nominada a cuatro premios en un significativo festival estadounidense supone, desde ya, un paso importante en la carrera de este joven director, fotógrafo y guionista.

 

 

Háblame un poco de tus inicios en lo audiovisual.

El cine siempre fue algo que me gustó, pero ni yo ni, sobre todo, la gente que me rodeaba en mi adolescencia lo entendíamos como una carrera para vivir de ella. Se me dan bien las matemáticas, la ciencia en general, como a mi padre, que fue químico. Cuando acabé COU me puse a estudiar ingeniería química, pero llegó un momento en el que no veía muy claro lo que hacía. Terminé los estudios, sí, aunque cuando salí de la universidad ya tenía claro que eso no era lo que deseaba verdaderamente. Me metí en un FP de Imagen y Sonido, dos años que me enseñaron muchísimo. A partir de ahí, me ofrecieron un proyecto publicitario que tuvo cierta relevancia y eso impulsó mi posterior carrera en el medio.

¿Por qué viniste al país de David Cameron?

En España estuve trabajando con dos agencias de publicidad en Galicia y, además, tenía mis cosillas como freelance. Y en el mundo pasó lo que todos conocemos, llegó ese trágico año en el que la cosa empezó a flojear por la crisis económica y vi que no me salían oportunidades para irme dedicando al cine, lo que de verdad quería hacer. Londres surgió como la alternativa más viable, por su cercanía con España y por lo que esta ciudad ofrece.

Londres supuso, por tanto, un nuevo comienzo para ti, ¿cómo iniciaste esa nueva vida?

Lo primero era terminar Bosque, uno de los mediometrajes que rodé mientras aún vivía en España y para el que pude contar con el gran compositor Torquil Munro, que ha trabajado en musicales como Wicked o Mamma Mia! La postproducción se hizo mitad aquí, mitad allí, también gracias al contacto con el equipo vía Internet. Con eso en mente, y al mismo tiempo, ¡debía aprender bien inglés! Lo que sabía era muy básico. Encontré trabajo en un coffee shop, como tantos y tantos españoles. Meses después, ya me sentía más o menos integrado en la capital y dediqué buena parte de mi tiempo a escribir guiones en inglés y rodarlos en ese idioma.  Y así llegó 69, mi primer corto anglosajón.

Precisamente El Ibérico dedicó un artículo a la presentación de 69 en Londres hace poco más de un año. Un corto que hiciste bajo el ala de vuestra productora Wild Side Films.

Sí, la productora sigue en marcha, con gente muy ilusionada detrás y con un nuevo nombre: Wild Film Productions. Lo que intento un poco es volcarme no solo en la compañía, sino también en mí mismo como creador sin influencias exteriores, como explotador de mis inquietudes artísticas. Hay proyectos que se ponen en marcha dentro de Wild Films, que se centra prácticamente en la producción de anuncios publicitarios o videos musicales, y después están los proyectos de Borja Mucientes.

Debemos hablar de tu corto/anuncio, My Mind, para la firma de ropa Yufash. Una obra excelente de siete minutos que está teniendo una repercusión importante.

Yufash me vino con la idea para promocionar la moda que fabrican. Le di vueltas al asunto, analizando qué era precisamente lo que no me gustaba de los videos de moda que veía a menudo. Quería algo con estilo, por supuesto, con clase, pero que no me aburriera a los pocos segundos. Lo que propuse fue unir lo cinematográfico con el universo “fashion”. Personajes, misterio, comienzo, nudo, desenlace. La empresa aceptó lo que les dije sin rechistar, conectan bien con el arte y lo medianamente transgresor.

Supongo que las diferencias entre rodar un film tan técnicamente pequeño como 69 y otro con holgura económica como My Mind fueron evidentes…

69 se hizo a golpe de ladrillo, yo recién llegado a Londres, sin budget; Mi Mind  es otra historia, no tan cara como se puede pensar en un principio, pero sí con efectos visuales, filmada con cámara Red One, gran equipo técnico, artístico, etc ¿Sabes qué? al final el esfuerzo es prácticamente el mismo, y lo mismo me interesa lo independiente que lo costoso. La falta de presupuesto nunca me impedirá hacer cine.

¿Dónde se filmó este trabajo para Yufash?

En Estonia. No me gustaba la estética que iba a conseguir rodando en Londres, así que nos plantamos en aquel país e hicimos un casting para elegir a los actores. El proyecto duró seis meses en total, desde que se ideó hasta el montaje final.

El International Fashion Film Festival de California ha nominado a My Mind por la escenografía, fotografía, efectos especiales y director ¡Dime cómo te sientes!

Siempre es una alegría que te digan estas cosas. Ahora bien, tampoco es que me vaya a sentar y regocijarme en lo que he conseguido. Me lo tomo con calma y sigo trabajando con la misma ilusión y constancia que el primer día. Sin duda, las nominaciones me servirán para hacer contactos y conocer gente importante ahora cuando vaya a Los Ángeles a representar el corto.

¿Nuevos proyectos futuros confirmados?

Aparte de trabajar en varios anuncios de marcas comerciales, ahora mismo estoy metido en la adaptación al cine de la novela Hiatus de Paul Da Silva, en inglés, y que se llamará Lovely Morning. Xavier Ren, que es un genio en el dibujo, me está diseñando el storyboard, captando muy bien la estética que quiero conseguir en la película. Aún falta mucho. Ahí vamos. El cine es un proceso lento. A mí me encantaría decir que he hecho “tropecientas mil” cosas, pero no. Le dedico mucho tiempo, mimando cada obra con un cariño especial. Volviendo a 69, por ejemplo, no fue solo terminar la post-producción; el trabajo duro sigue después, buscando distribución y festivales.

Tags: Borja MucentesCaliforniaCine españolentrevistaInternational Fashion Film FestivalLJFF 2014My Mind
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cultura

Antonio Canales: “El flamenco no es más que un espejo que nos recuerda a todos quienes somos”

16 de febrero de 2015
Actualidad

Entrevista a Felipe Alviar-Barquero, participante de The Apprentice

29 de enero de 2015
Cultura

Eduardo Frias: «El debut de un artista en Londres siempre es especial»

31 de octubre de 2014
Cine

Manuel Portillo: «Siempre soñé con contar historias, me da igual el formato»

22 de septiembre de 2014
Cine

Entrevista con Sandra Collantes, una de las actrices del film «De chica en chica»

28 de julio de 2014
Cultura

Actuar en Londres: pasión y profesionalidad

15 de julio de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}