Portada | Cultura y Ocio | Entrevista con Andrés López, comediante colombiano “Ojalá que la reina me invite a tomar un té”

Entrevista con Andrés López, comediante colombiano “Ojalá que la reina me invite a tomar un té”

Andrés López Forero (Bogotá, Colombia, 25 de junio de 1971), es un comediante y actor colombiano, considerado el pionero del género Stand-up comedy en su país. Consiguió el DVD de Diamante y el Doble de Diamante gracias a su récord de ventas con La Pelota de Letras, material que contiene parodias sobre las diferentes generaciones colombianas. El humorista se presenta el próximo 18 de noviembre en la sala Clapham Grand de Londres, dispuesto «a darlo todo, a hacer reír y disfrutar y con una sonrisa en la cara, voy a darlo todo».

¿Considera usted que hasta para ser buen comediante se requiere ser un profesional de la antropología, como lo es usted?

Para cualquier profesión se requiere la capacidad de asombrar. Si uno no se asombra no puede hacer ni antropología ni literatura, ni nada.

¿Cree usted que El DVD de diamante que ganó fue la llave para entrar a otros países?

El DVD me ayudó muchísimo, fue una gran herramienta de promoción posterior a la gran temporada de Pelota de Letras y además calmó las ganas de la gente de querer piratear.

¿Cómo hace Andrés López para llenar teatros fuera de su país, teniendo en cuenta que las costumbres y tradiciones de los otros países son diferentes a las colombianas?

Para mí el gran maestro en el arte de hacer reír y al que no le importa las fronteras es Chespirito, Roberto Gomez Bolaños. Pienso que a las personas les agrada conocer al otro, eso es lo que yo hago. Pongo todo mi esfuerzo para que la gente intente entender lo que quiero decir y hago parte del show en inglés.

¿Qué prefiere usted que le den frutica picada o una pelota de letras?

De todo. Desde que haya un escenario, sea pelota o frutica. Mi filosofía es ser sano.

¿Cuáles son las claves para ser feliz?

La felicidad no es un estado al que se llega enseguida. La felicidad no es una fotografía, la felicidad es la película. La felicidad es un camino y uno va reconociendo los bordes del camino.

¿Cuál ha sido el escenario en el que ha disfrutado más realizar su stand up comedy?

Es el escenario que esté lleno, si está lleno de mi hacen lo que quieran. En 21 de años de carrera me ha tocado todo tipo de escenarios, me he presentado en tarimas de pueblo, en presentaciones de coches, en estadio de futbol…

¿En sus múltiples presentaciones ha encontrado un público tosco que le haya resultado difícil hacer reír?

Una vez en España. La comunidad de Madrid compró las boletas de los jueves para la tercera edad. Todos lo viejitos madrileños iban casi gratis, a 3 euros por boleta. Los viejitos se metían a cualquier hora, y una vez me presenté ante un público 100% de la tercera edad. Fueron toscos al principio pero a los 15 minutos me los metí en el bolsillo. Fue maravilloso, e incluso una mujer dijo: «Dígale al señor Andrés López que viva la madre que lo parió». Se volvió el espectáculo de moda en las noches de los jueves.

¿Qué siente segundos antes de salir en escena?

Mucha responsabilidad. Yo he hecho reír a japoneses, rusos, griegos, italianos…a niños de todas edades, nacionalidades… Soy un comediante y esa es mi labor

¿Qué deben esperar los asistentes a su show en Londres?

Que les voy a hacer reír y disfrutar porque yo sé que la vida en Londres es dura. Con una sonrisa en la cara, voy a darlo todo.

¿Cómo espera que lo reciban en este país?

Con los brazos abiertos y con mucho entusiasmo y que ojalá la reina me invite a un té.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio