domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Deportes

Entrevista con Javi Garcia: ‘La Premier es la liga más atractiva del mundo’

Redacción por Redacción
4 de noviembre de 2013
en Deportes
0

Javi Garcia (Murcia 1987) es uno de los más de 30 futbolistas españoles que militan en algún equipo de la Premier League inglesa. EL IBÉRICO tuvo la oportunidad de hablar con este mediocentro, reconvertido a central, del Manchester City. El encuentro tuvo lugar en el hotel donde se concentraron el día antes de enfrentarse alWest Ham, en Upton Park

Nos saludamos en la recepción justo después de la cena. Buscamos un lugar cómodo para sentarnos en el bar del hotel, ninguno de los dos pide nada para beber, no tenemos mucho tiempo antes de que Javi García (Murcia, 1987), tenga que volver a su habitación para descansar. Con el miedo a caer en el tópico pero con la seguridad de que es una verdad como un templo, podemos afirmar que el mediocentro del Manchester City es un chaval normal, muy sencillo, con los pies en el suelo, pero que no deja de luchar por cumplir sus sueños. Uno de ellos se cumplió el 15 de septiembre de 2012, cuando jugó su primer partido en la Premier League. Un mes antes, el Manchester City había pagado 15.8 millones de libras por su traspaso, al Benfica de Portugal, donde jugó tres temporadas y se convirtió en unos de los héroes de la afición.

Su llegada a Inglaterra no fue fácil, el idioma fue el principal obstáculo para él. Con el paso del tiempo Javi se ha ido haciendo al inglés, la ciudad y clima, aunque como a cada español que vive en Inglaterra, esto último no le termina de convencer. Deportivamente, parece que las cosas también le van mejor. Ha sido titular en los tres últimos partidos de competición, dos de Premier League ante West Ham y Chelsea y en Copa de Europa frente CSKA de Moscú. Su capacidad para brillar en el centro de la zaga y como mediocentro hacen de él un elemento muy valioso para el entrenador uruguayo Manuel Pellegrini. Sólo tenemos 20 minutos para hablar porque el toque de queda es estricto. Han llegado a Londres unas horas antes y al día siguiente tienen que jugar un partido. En este rato nos da tiempo hacer un repaso a su año en el Manchester City y a toda su carrera, además de repasar su vida en Inglaterra y sus opciones de volver a la selección española.

Después de un año en Inglaterra, ¿qué balance haces de tu paso por el fútbol inglés?

Venir aquí me hacía mucha ilusión. Los primeros 5 o 6 meses fueron complicados. No por el clima ni por la ciudad sino por el idioma. Estando aquí no entendiendo nada, sin poder comunicarte, todo se vuelve un problema, aunque sean pequeñas cosas. Llegaba a casa y no estaba a gusto. Cuando uno no está a gusto en su casa y en la ciudad donde vive, es difícil estar bien en el trabajo. Pero bueno, el idioma ya lo manejo mejor y me encuentro mucho mejor.

¿Ha ayudado la presencia ascendente de españoles en el equipo?

Está claro que cuanta más gente haya que entienda tu idioma es mejor, es algo que se agradece. Este año han llegado Jesús Navas y Negredo, a quiénes ya conocía y de verdad que es algo de agradecer. También tiene su aspecto negativo, y es que si quieres aprender el idioma y conocer más la cultura, al juntarte con ese grupo al final vas practicando menos. Si uno se lo propone se pueden hacer las dos cosas. También le ha venido muy bien a ellos, tanto a Navas como a Negredo. El hecho de llegar a un equipo nuevo y tenernos a nosotros, creo que uno así se acopla más rápido.

Aunque estáis en la parte de arriba de la tabla, no acabáis de explotar…

El problema principal del equipo son los partidos fuera de casa y así está reflejado en las estadísticas. En casa es muy difícil ganarnos, somos un equipo muy fuerte y en nuestro estadio todavía más. Fuera de casa es diferente. Es un problema de mentalidad, hay veces que vemos el partido demasiado fácil, como nos pasó contra el Aston Villa. Lo veíamos fácil, estábamos dominando el partido y nos relajamos. Jugamos contra equipos de mucha calidad que en cualquier momento pueden hacerte daño, por eso la Premier League es la competición más importante. Cuando nos concienciemos de eso los resultados van a llegar porque tenemos un equipo de mucha calidad.

¿Los objetivos para la temporada?

Está claro que después de los fichajes y el dinero invertido por el presidente para planificar un equipo de este nivel las aspiraciones son ganarlo todo. Cuando uno está en un equipo grande, y el Manchester City quiere llegar al nivel de los más grandes, pasa por eso, conseguir títulos que al final y al cabo es lo que te da el prestigio. Como te digo, el City hoy en día contrata lo mejor de lo mejor y hay que ir a por todo.

¿Qué te parece la españolización de la Premier?

Aunque suene feo, la Premier hoy en día es más atractiva que la liga española. Yo lo llevo pensando desde hace 3 o 4 años y por eso me apetecía tanto venir aquí. Por el idioma y por ver este fútbol que cuando lo ves por la tele se ve que es bastante atractivo. Y luego está la situación de España donde sabemos que no está bien, no sólo fuera del fútbol, si no dentro también. Los equipos lo notan. Los jugadores fuera del Madrid o Barça lo están pasando mal. Se juntan esos dos factores: Una liga atractiva y no hay problemas de pago.

¿Qué diferencias futbolísticas ves entre España e Inglaterra?

El fútbol aquí es más rápido y más intenso. Si ves los partidos se va de un lado a otro sin pausa. Hay veces que los equipos se desarman un poco, se centran en atacar y se olvidan de la parte defensiva. Es por eso que es un fútbol muy atractivo para el espectador. Si hay que destacar algo es la intensidad de los partidos. Son noventa minutos al 200%.

… ¿y culturales?

Siempre se lo digo a la gente que va llegando o a mis amigos de España. En ese aspecto es un modo de vida para el jugador casi perfecto. Aquí en Inglaterra la gente respeta mucho al jugador y a la persona. Es algo que se ve reflejado en el campo. Si vas fuera de casa, ganas y haces un buen partido la afición del equipo rival te aplaude y te felicita. La gente va a los campos para ver fútbol y disfrutar.

¿Qué echas de menos de España?

Lo que más se echa de menos es el tiempo. La temperatura lo es todo. Si te despiertas por la mañana y ves por la ventana que hace sol, te anima, dan ganas de salir a la calle. Otra cosa que echo en falta es la luz. Aquí hay mucha oscuridad. En invierno a las tres y pico ya es de noche.

¿Cómo ves tus opciones de volver con la Selección Española? ¿Te ves con posibilidad de estar en el Mundial?

Si no hubiese ido ninguna vez, te diría que tengo pocas opciones, pero al haber estado allí, sé que cuento para el míster. No seré de las primeras opciones, pero sé que estoy en la lista de 25/30 jugadores. Lo principal es jugar aquí, hacerlo bien y desde ahí a ver si hay suerte y se puede ir.

¿Te planteas volver a España en un futuro?

Llevo 4 años fuera de España. Una cosa buena que tenemos los futbolistas es que podemos conocer mundo, diferentes culturas, podemos aprender nuevos idiomas y la verdad es que es algo que me llama la atención. Nunca se puede decir que no. Si surge la oportunidad en el futuro me gustaría volver a casa, pero me apetece estar aquí bastante tiempo y conocer mundo. Es una gran oportunidad para mí y para la familia.

¿Qué te parece la rivalidad entre el City y el United comparándolas con otras que hayas vivido?

Es una rivalidad, pero que no llega al extremo de España. La rivalidad que más me ha sorprendido es la que viví en Portugal cuando jugué en el Benfica. La rivalidad de los partidos contra el Sporting o el Oporto no la he visto ni siquiera en España. Aquí se vive de forma más calmada, con ese punto de respeto que anteriormente te he comentado. Un ejemplo es que a la afición visitante les ponen en la grada de abajo entre la gente, con un poco de policía pero nunca suele pasar nada. En España sin embargo, las aficiones visitantes están aisladas porque siempre suele haber problemas.

Visitáis Londres más de 7 veces por temporada. ¿Qué te parece la ciudad?

No he estado demasiado. El año pasado tuve tres días libres y me vine a Londres con mi novia. Estamos hablando de una ciudad que está entre las mejores del mundo. Tiene todas las oportunidades y miles de cosas para hacer. Futbolísticamente Londres tiene grandísimos equipos. Los campos del Arsenal y Chelsea son espectaculares. Incluso los estadios de equipos pequeños son también muy bonitos. Concretamente el campo del Queens Park Rangers me gustó mucho porque se ve que es un campo típico inglés y tiene mucho encanto.

Tags: BenficadeportesEl IbéricoentrevistafútbolJavi GarciaManchester CityMurciaReal Madrid
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Curiosidades

Un semáforo en High Kensington, el origen de las tarjetas de fútbol

23 de diciembre de 2020
Curiosidades

Sam Bartram, el futbolista inglés que jugó el partido más raro de la historia del fútbol

1 de noviembre de 2020
Los deportes de pelota más populares del mundo
Actualidad

Los deportes de pelota más populares del mundo

27 de octubre de 2020
Deportes

Nathan Jones, el entrenador galés que sigue los pasos del Barça

26 de octubre de 2018
Deportes

El estadio de la Premier más grande de Londres

11 de julio de 2015
Deportes

¡Españoles, a la Premier!

8 de julio de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}