miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Entrevista con José Prada, “En España se ha aprovechado la crisis para cortarle la cabeza a cualquier expresión cultural”

Noemí Bastida por Noemí Bastida
5 de febrero de 2015
en Cine, Cultura
0

José Prada es una amante de lo audiovisual, de contar historias reales a través de una cámara. Este gaditano inquieto y luchador lo ha dejado todo para dedicarse a su pasión. Una profesión a la que ha dedicado muchos años y que ahora, después de trabajar incansablemente por hacerse un hueco, no ve otra opción que marcharse del país debido a la falta de apoyo cultural y económico. Se arriesga por su amor a lo que hace y decide trasladarse al Reino Unido, donde en poco tiempo ya ha recibido varias ofertas de trabajo. En la entrevista con El Ibérico nos cuenta su experiencia y critica la situación actual de la cultura española.

¿Quién es José Prada y qué quiere mostrar a través de su trabajo?

Me considero una persona creativamente inquieta, cuyo motor es el continuo aprendizaje y que resulta que cuenta historias con imágenes y sonidos. Intento mostrar lo que hay detrás de la superficie, el lado humano y la esencia de las cosas, ya esté rodando anuncios o documentales.

‘En España se ha aprovechado la crisis para cortarle la cabeza a cualquier expresión cultural’Ganas el premio Cinestres 2014 en el festival de Alcances con un proyecto social en el que amas de casa deciden crear un comedor social para ayudar a la gente necesitada de Cádiz. ¿Cómo recibes este premio y qué proyección laboral te da?

Bueno, aquí la motivación es contar una historia tristemente real en España, con la idea de denunciar la situación y sacar a la luz la labor de estas mujeres, con la suerte de llevarnos el premio para compartirlo con el comedor.

Creas 1 semana 1 historia, un semanario audiovisual en el que cuentas historias peculiares, ¿qué pretendes contar a través de este proyecto?

Normalmente estoy trabajando en promos y anuncios para empresas, y ya había contado historias de ficción. Me faltaba el lado social, documental, y me apetecía sacar a la luz historias de gente que tenemos al lado, anónimas y que tienen historias de superación o solidaridad increíbles, gente que pone su grano de arena desde la sombra para cambiar el mundo. También se convirtió en una terapia para estar en activo y contar historias a través de la cámara.

Este año has grabado un anuncio en el que proyectas la dificultad de algunos padres de familia para comprar regalos de reyes a sus hijos. El vídeo ha llegado a oídos de IKEA que decidió enviar juguetes a las familias más necesitadas. ¿Cómo reaccionas ante tanto éxito?

Un poco sorprendido. Me pareció una forma de dar a conocer la campaña de recogida de juguetes de una asociación de mi ciudad. Así mostraba la otra cara que el anuncio de IKEA no contaba. Cuando lo vi en las noticias nacionales y la radio pública sueca, no me lo creía, y menos aun cuando IKEA nos felicitó y mandó juguetes a los niños. 300.000 visitas en dos semanas, creo que es una de las campañas de marketing más baratas de la historia. (Risas).

¿Cuándo decides que es hora de partir, de cruzar fronteras?

Cuando ves que en tu tierra no reconocen este tipo de trabajo, que es casi imposible vivir de él y que lo que funciona en España, salvo excepciones, es el amiguismo y no el resultado que das. Esto es así hasta en lo privado, es increíble. Estamos 50 años por detrás de Europa. Ana Dorado, una amiga fotógrafa que está en Dublín, me animó a mover mi trabajo fuera de mi país y en una semana recibí dos ofertas de trabajo desde el Reino Unido e Irlanda. No tuve mucho que pensar.

¿Cómo crees que te van a tratar en el Reino Unido?

Hay que dar un nivel de calidad excelente, tratar bien al cliente y ser abierto, trabajar siempre al cien por cien, lo que no es difícil cuando te apasiona lo que haces. Hay más competencia al haber una industria real, pero eso te lleva a aprender de los mejores y superarte cada día. Es un reto agradable.

¿Cuál crees que es la situación actual de la cultura en España?

Se ha aprovechado la crisis para cortarle la cabeza a cualquier expresión cultural, aparte de venir de una educación en la que la cultura se supone gratis, cuando no debería ser así. Los profesionales se han visto obligados a bajar los precios para sobrevivir, lo que ha creado una competencia enorme, cosa que los  empresarios aprovechan para pagar lo mínimo. Se devalúa el trabajo y es un círculo vicioso que veo difícil revertir, hacemos la guerra por nuestra cuenta y no hay un sindicato, unión o cualquier entidad con la que se unifiquen precios.

¿Qué destacarías de tu trabajo?

Supongo que la capacidad de escuchar. Es importante tener un sentido de la intuición para captar lo que el cliente quiere, ese feeling que está buscando. Una vez captado, dejarlo plasmado de antemano por escrito y con referencias, ya que el audiovisual es un terreno delicado, cada uno tiene una idea en su cabeza. Después, la capacidad de adaptar la idea al presupuesto y un conocimiento compensado de todas las áreas en juego -guion, fotografía, montaje etc.-.

Tags: audiovisualculturadirector audiovisualIkeajosé pradavídeovideo gaditano respuesta ikeavideo ikea 2015video navidad ikea
ShareTweetSendSend
Noemí Bastida

Noemí Bastida

Noemí Bastida es una periodista española, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Residente en Londres desde hace año y medio, es una apasionada del cine, el arte, la música y todo lo que tenga que ver con la cultura. Esto junto a su vocación por la escritura le han permitido forjar una carrera profesional como reportera en la agencia EFE televisión y en prensa como corresponsal para el grupo Vocento.

EntradasRelacionadas

Tower Bridge London
Actualidad

El «invierno del descontento»: el año en que el caos tomó Reino Unido

19 de octubre de 2020
Egipto es un país que te deja sin aliento.
Ocio

Egipto: único, fascinante y provocativo

16 de enero de 2020
Brooklyn The Musical
Cultura

El estreno europeo de Brooklyn The Musical en Londres

2 de octubre de 2019
Eugenius!
Cultura

Eugenius! The Musical, un espectáculo de superhéroes cargado de humor

11 de septiembre de 2018
Cultura

Bat Out Of Hell, el musical heavy-rock del London West End

6 de septiembre de 2018
Cultura

Cinco obras de teatro en Londres para niños

15 de diciembre de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}