La joven sevillana junto a una amiga en una terraza londinense.Rocío Mena Moscoso es una joven diseñadora sevillana que se está abriendo camino en el mundo de la moda en Londres, adonde llegó hace tres años con una maleta repleta de sueños. A sus 21 años, Rocío, la cuarta de cinco hermanos, estudia Fashion Design y organiza eventos culturales para la empresa The Knight of London. Perseverante y luchadora, tiene por delante una prometedora trayectoria profesional, gracias a su gran fuerza, ímpetu y esfuerzo.
¿Cómo surgió tu pasión y gusto por el mundo del diseño y la costura?
Desde que tengo uso de razón. Desde muy pequeñita ya decidía aquello que quería vestir, con discusiones infinitas hasta que lo conseguía. Recuerdo que con tan sólo dos años logré que mi madre me comprase un bañador de Christian Dior… (Risas). Y así, con los años, fui creando mi propio estilo, aunque mis padres y hermanos, con quienes me siento muy unida, han influido mucho en mí. Me críe entre arte en la empresa familiar Cuadros Venecia. Siempre estuve rodeada de grandes artistas, con mentes privilegiadas y transgresoras en una ciudad tradicional. Puedo decir que, lo acepte o no, el arte corre por mis venas y el diseño es mi forma de expresarme. Creo arte, pues la moda es un arte que está la orden del día.
¿Por qué elegiste Londres para realizar tus estudios?
Se me daba fatal el inglés pero mi gran pasión por la moda fue la clave. Llegué a Londres un 29 de septiembre del 2011 porque la considero la capital del mundo y, en especial, la capital de la moda. Londres es una gran ciudad donde se encuentran las mejores escuelas de moda.
¿Cómo fueron tus comienzos en la capital londinense?
Ahora me río, pero he pasado momentos durísimos. Londres te pone a prueba cada día, los trenes pasan y no vuelven, hay que saber subirse cuando llega la hora.
¿Qué es lo que más echas de menos de España?
Mi familia, sobre todo a mis padres, mi principal apoyo, y lo que hacíamos juntos en Sevilla: ir al campo, montar a caballo, las capeas… También extraño a mis perritas, soy una amante de los animales y muy aficionada a las corridas de toros.
¿Te resultó fácil acceder a una universidad en Londres?
Al principio todo eran contratiempos. Nadie me ayudo a nada y no sabía con exactitud dónde acudir para que me informasen sobre las universidades. Entonces me puse manos a la obra, busqué en Internet las direcciones y allí iba yo, a enterarme de los requisitos que necesitaban y mi sorpresa fue que no eran pocos. Además, los plazos se pasaban y necesitaba tantos papeles… entre ellos un examen de inglés (IELTS), el cual me preparé en cinco semanas, a la velocidad de la luz, poniendo todo mi empeño en ello y conseguí superarlo… ni me lo creía. Empecé a realizar entrevistas en todas aquellas universidades a las que solicité el acceso y tardé un año en conseguir mi sitio dentro de la Universidad. Ya es mi segundo año en la University of the Arts London y cada día estoy más feliz.
¿Qué fue lo que más te impresionó al llegar a Londres? ¿Cómo valoras tu experiencia durante este tiempo?
Me impresionó el carácter de las personas. Tenía metido en la cabeza todos los estereotipos que nos enseñan desde pequeños de los ingleses como que son puntuales y demasiado educados, que comen y cenan muy temprano, que toman el té a las 5… También me impresionaron sus lugares. Londres es una gran ciudad enriquecida de arte, aunque tengo que decir que echo de menos cierta amabilidad y con esto me refiero a que es una ciudad marcada por la ley de la selva: te espabilas y te haces fuerte o estás fuera. Pero para mí esto está siendo una experiencia única, aprendo día a día en todos los ámbitos y me ha hecho madurar muchísimo como persona.
¿Qué es lo que más te encanta de la capital británica?
Me fascina la cantidad de buenos amigos que me rodean. Londres en sí es fascinante por sus calles, sus mercados, sus rincones y museos. Una ciudad que derrocha arte por todos lados, te hace vivir al segundo y, sobre todo, en Londres he aprendido a valorar las
¿En qué o en quién te inspiras a la hora de crear?
Mis últimos proyectos estaban inspirados en ciencia, filosofía… Mi nuevo proyecto está inspirado en el concepto del cuerpo de diferentes intelectuales y en sus aportaciones a la ciencia, como Rubens, Gunther Von Hagens y Marc Quinn. Sin embargo, siempre tengo presente mis raíces y eso no lo puedo evitar. Además, vivo en una sociedad multicultural, donde lo tenemos todo y eso se aprecia en cada página de mi skectbook (cuaderno de bocetos antes de realizar el diseño). Para mí es muy especial e importante mi hermana Ángela, artista y pintora. Juntas hacemos y creamos grandes ideas.
¿Qué estilo te define como diseñadora?
Difícil pregunta. Puedo decir que tengo un estilo muy personal, que suele gustar mucho a personas de diferentes formas de vestir. No tengo un estilo en concreto pero me gusta crear prendas elegantes y a la vez sensuales.
¿Cuál es tu prenda favorita?
Mi prenda favorita en un traje largo de seda y encajes, con la espalda al descubierto y un sombrero de terciopelo (velvet). Creo que da una personalidad única a una mujer. Sin olvidar unos zapatos espectaculares. Con esto te voy adelantando algo de mis próximos diseños.
¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo en el mundo de la moda?
Soy muy exigente conmigo misma, así que no tengo metas establecidas, todo lo que llegue será bienvenido, para bien o para mal. Hay que estar preparada para todo. Pero si tuviera una meta, sería crear mi propia marca. Y como escribí en mi último post de mi blog themythicalmuse.wordpress.com: renovarse o morir, esta es la clave de estar siempre en constante progreso.
¿Qué consejos darías a todos los jóvenes que llegan a Londres ante la falta de oportunidades en España a causa de la crisis para buscar un futuro mejor o realizar sus sueños personales?
Les diría que vinieran con un objetivo fuerte y lo conseguirán con esfuerzo y trabajo, que nunca abandonen, siempre hay que aguantar por muy mal que esté la situación. Siempre recordaré a aquella persona que me dijo en una ocasión: «Cuando el viento sopla, la llama se aviva». Por ello nunca dejéis los sueños a un lado, a mí también me llamaron un día loca… Inténtalo las veces que haga falta, y piensa que tú puedes llegar hasta donde te propongas. Pienso que los esfuerzos se olvidan, lo que perduran son las cosas, los logros.