viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El papel de Franco en la Historia de España

Gema Moral por Gema Moral
23 de junio de 2011
en Actualidad
0
Historia de España

Paulo La-Salette / Shutterstock.com.

Érase una vez un hombre nacido en El Ferrol, La Coruña, en el año 1892, en el seno de una familia de clase media de tradición marinera. Él optó por la carrera militar en la que destacó rápidamente por sus méritos de guerra. En 1936, participó en el golpe de estado militar que llevó a España a una guerra civil. Tres años después, se erigía como jefe de estado de la nación hasta 1975, año en el que fallece. Su nombre, Francisco Franco Bahamonde, más como conocido como el General Franco.

El gobierno de Franco

Durante su gobierno, donde solo existía un único partido, el de él mismo, se ejerció la fuerza de poder en una de sus representaciones más extremas. Se reprimió toda forma de pensamiento contraria al conservadurismo extremo católico y anti-comunista. No existía Constitución, se censuraron los medios de comunicación y se restringieron las libertades de asociación y de reunión entre otros derechos. Lo que comenzó como un régimen fascista desembocó  en una dictadura que apoyó en la sombra al régimen hitleriano alemán y al italiano de Mussolini.

Esta es la historia que todos conocemos, esta es la Historia. Sin embargo, la Real Academia de la Historia ha decidido que el régimen franquista era «autoritario, no totalitario». Esta definición que ha levantado ampollas entre historiadores, políticos y público en general.

La otra realidad

El escritor Mario Vargas Llosa calificaba el hecho como «una auténtica vergüenza» y añadía: «No se puede admitir esto a estas alturas. Y aún menos se puede tolerar que esto se pague con dinero público».

Y es que la entrada de Franco no es la única que ha recibido críticas. La persona de Juan Negrín, un político de la II República, ha recibido las mismas valoraciones negativas. Otros perfiles como el del sacerdote José María Escrivá de Balaguer incumplen algunas de las normas impuestas por la propia Academia para la redacción.

Al parecer, el responsable de estas lindezas, es Luis Suárez, experto en historia medieval y presidente de la Hermandad del Valle de los Caídos. Autor que, cuando habla de la guerra civil española se refiere a ella como «una guerra larga de casi tres años que permitió derrotar a un enemigo que en principio contaba con fuerzas superiores. Para ello, faltando posibles mercados y contando con la hostilidad de Francia y de Rusia, hubo de establecer estrechos compromisos con Italia y Alemania».

Propuestas planteadas hasta hoy

De momento, además de intelectuales, políticos y escritores, los ministerios de Cultura y Educación han lanzado la voz también entre otros. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha confiado en que la Real Academia de la Historia (RAH) modifique la biografía del dictador ya que «tienen la oportunidad de rectificar en la edición on line, en los 25 tomos restantes y también en las reediciones».

Y así es. Los tomos impresos, de momento, no se van a retirar y la corrección del diccionario de biografías, que ha costado 5 millones de euros financiados con las arcas públicas, tendrá que esperar al menos en su forma impresa.

Gonzalo Anes, presidente de la Academia, aseguró a diversos medios que las modificaciones que se piden son «susceptibles de ser incorporadas de manera rápida a la edición digital y a ulteriores ediciones en papel». Sin embargo, el también responsable de este diccionario, sigue defendiendo al polémico medievalista Luís Suárez en una entrevista concedida al diario español El País. Anes asegura que se han escogido a los mejores biógrafos para el diccionario y, así y todo, insiste en que la Academia no se responsabiliza de las entradas puesto que cada autor es dueño de sus textos.

Mientras tanto, algunos buscan denunciar a la RAH por apología del franquismo, amparados en la Ley de Memoria Histórica. Y es que la Memoria Histórica, la de todos y no solo la de los españoles, es el único eterno testigo de lo sucedido, y esta ha de ser objetiva y fiel a los hechos, con el fin de que el ser humano pueda reconocer y aprender de sus propios errores y sus consecuencias; y para que ciertas historias no vuelvan nunca a sucederse.

ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}