Molotov reapareció el pasado 15 de junio en Londres para presentar su nuevo álbum ‘Desde Rusia con Amor’. La sala The Grand Clapham fue la encargada de acoger el evento en el que también sonaron los temas más populares de la banda.
La gira, que lleva por nombre ‘Don’t you Know we’re Loco’, llevará al equipo por más de 10 países de toda Europa. «Estamos muy contentos de estar haciendo esta gira y también cansados por la naturaleza de estar día tras día tocando», detallaba Paco ante los 43 conciertos previstos en poco más de 50 días.
Los integrantes de la banda, Paco, Tito, Randy y Miky, recibieron a El Ibérico por segunda vez para este evento y como ya hicieran el año pasado. Minutos antes del concierto confesaron que «Regresar a República Checa después de ocho o nueve años, es uno de los puntos más emocionantes del tour», además de «la cantidad de fechas bastante unidas».
El álbum se presenta tras una breve gira por Rusia de la que se conserva la grabación de un DVD que «sigue en la lista de espera por parte de la compañía discográfica, pero ojalá salga este año».
Estáis en Londres una vez más, con una extensa gira por Europa, tenéis pendientes muchísimas fechas y vais a estar abarcando muchos países…
Paco: Así es, por fin de regreso, cuando se te da la oportunidad de viajar a otros países nunca te imaginas que vas a regresar y finalmente es la gente la que pide que las bandas regresen a escucharnos en vivo. Para nosotros son 43 conciertos en cincuenta y tantos días, es una gira superextensa, pesada, pero vinimos aquí y «está muy chingo» para nosotros.
¿Tiene que ver está gira con alguna grabación?
Paco: El año pasado hicimos una gira también en Rusia, que se pegó a la visita que hicimos el año pasado aquí en Londres. Y en estos cuatro conciertos conservamos todo el audio y vídeo de lo que fue la visita, hicimos un DVD que está ya terminado, pero todavía en la lista de espera por parte de la compañía discográfica, entonces ojalá que salga este año. Pero además, hemos estado componiendo material nuevo, canciones nuevas. Pero sí, la idea es estar componiendo y además están grabando los conciertos mientras sea posible para tener más documentos musicales guardados para un futuro.
Entonces estáis todo el día ocupados de gira, da tiempo para preparar algo antes del concierto o lo preparáis ya en el estudio de grabación..
Tito: Nos gusta tener los temas semi listos, los montamos en vivo, vamos cambiando algunos arreglos… funcionamos de las dos maneras, tanto teniéndolas listas, como ya grabadas, como improvisándola en vivo. Pero a veces es más grato para la banda ver las canciones que ya conocen que nuevas desde cero, pero hacemos una mezcla.
¿Vais a ir después de esta gira europea a Latinoamérica?
Miky: Después de esta gira por Europa tendremos un poco de descanso. Hay una oferta de una gira por EEUU y luego Centro y Sudamérica, después no estamos muy seguros de que pasará pero ahí seguimos con todo lo que se le pueda machacar a la banda.
En la última gira uno de los puntos excitante fue Rusia, ¿esta gira que punto curioso tiene?
Randy: Vamos a regresar a República Checa que no hemos ido en ocho o nueve años, también hay unas fechas para Eslovenia, Eslovaquia, Hungría… estaremos en Europa del Este y también tocando en algunos festivales. Yo creo, que la cantidad de fechas, bastante unidas, es lo más emocionante y agotador al mismo tiempo.
Arrancáis gira por Europa, ¿cómo han ido los primeros 11 conciertos de Molotov?
Paco: Muy buenos, la gente nos ha recibido muy bien, estamos muy contentos de estar haciendo esta gira y también cansados por la naturaleza de estar día tras día tocando, pero a la vez retroalimentados por «la vibra» de toda la banda.
El álbum es fruto de una gira por Rusia, contadnos alguna anécdota
Randy: La gira por Rusia fue bastante «padre», no sólo porque llevábamos la grabación del vídeo, sino porque era regresar después de casi 11 años. Entonces tuvimos la oportunidad de tocar dos veces y esta vez fueron cuatro fechas. Yo creo que una de las cosas que más marcan es la de tocar en una ciudad que se llama Perm que antes de la caída se llamaba Molotov, entonces era como tocar en nuestra ciudad natal.
Estáis a punto de salir al escenario, ¿alguna manía?
Miky: No, sólo solemos tumbarnos minutos antes del conciertos y fumarnos un cigarro.
Lleváis más de 15 años trabajando, ¿cómo os imagináis dentro de 10?
Tito: Ojalá tocando todo el día. Yo espero que sigamos tocando dos discos más, bueno no, en diez años, cinco discos más.